El campesinado vallecaucano empuña la bandera de la memoria y la dignidad campesina reclamando justicia y reparación pero sobre todo garantías de que el dolor y el miedo no volverá a tocar sus puertas, garantías para organizarse y luchar por sus derechos, garantías para labrar la tierra y construir territorio.
2015/ Agosto 5/ Paramilitarismo/ Por: Marcha Patriótica Valle
El
pasado 1ro de agosto, el corregimiento La Moralia - Tuluá, revivió el dolor
de quienes hace 16 años perdieron a sus seres queridos a manos de la barbarie
del paramilitarismo. Madres, esposas, hijas, amigos y familiares rinden
homenaje a través de la memoria a quienes lucharon y resistieron a la mirada de
la injusta muerte y del terror que azotó estas montañas vallecaucanas
llevándose consigo más de 2.300 campesinos.
Hoy,
el campesinado vallecaucano empuña la bandera de la memoria y la dignidad
campesina reclamando justicia y reparación pero sobre todo garantías de que el
dolor y el miedo no volverá a tocar sus puertas, garantías para organizarse y
luchar por sus derechos, garantías para labrar la tierra y construir
territorio. Se hace necesario para alcanzar una verdadera paz estable y
duradera que se empiece por mirar a los ojos a las víctimas del
paramilitarismo, se reconozca que el paramilitarismo no ha desaparecido, que el
paramilitarismo aún existe y que para que haya garantías de no repetición, el
desmonte del paramilitarismo debe ser un hecho.
Con
el apoyo y la colaboración del Centro de Memoria Histórica y la Unidad Nacional
de Víctimas, la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, la
Junta de Acción Comunal de la Moralia, la Red de Derechos Humanos Francisco
Isaías Cifuentes y la Marcha Patriótica, desarrollaron exitosamente este 3er
Encuentro de Memoria y Dignidad Campesina, con la participación de
aproximadamente 500 familiares de las víctimas del paramilitarismo en Tuluá,
quienes afirman que “El olvido es peor que la muerte”.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.