El mecanismo de justicia por las responsabilidades del conflicto que se diseña en la mesa de negociación de La Habana "no es un mecanismo penal, sino un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición ante el que deberán comparecer todos los actores del conflicto".
2015/
Agosto 26/ Diálogos de Paz/ Por Agencia EFE
El grupo
guerrillero califica de "caprichoso" y "unilateral" que el
Gobierno esté adelantando iniciativas para la implementación de un eventual
acuerdo de paz.
Las
FARC rechazaron este miércoles las iniciativas legislativas que impulsa el
presidente Juan Manuel Santos para la implementación de un posible acuerdo de
paz, porque "contravienen" la agenda de las negociaciones en La
Habana.
"Toda
iniciativa por fuera de la Agenda pactada o de los acuerdos ya alcanzados
constituiría la mejor fórmula para echar por la borda, anticipadamente, el
trabajo realizado de mutuo acuerdo por ambas partes" en los diálogos de
paz, advirtió el Secretariado del Estado Mayor de las FARC en un comunicado
leído ante los medios en La Habana por el jefe de su delegación de paz, Iván
Márquez.
La
guerrilla califica de "caprichoso" y "unilateral" que el
Gobierno y algunos sectores políticos del Congreso estén llevando adelante
iniciativas sobre mecanismos legislativos para la implementación de un eventual
acuerdo de paz.
Las
FARC también rechazan la idea de un "tribunal especial" para juzgar a
la guerrilla, que al parecer se estaría barajando entre esas iniciativas.
En
este sentido recordaron que el mecanismo de justicia por las responsabilidades
del conflicto que se diseña en la mesa de negociación de La Habana "no es
un mecanismo penal, sino un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y
No Repetición ante el que deberán comparecer todos los actores del conflicto
-combatientes y no combatientes- sobre los cuales hubiera acusaciones".
"Ninguna
de las iniciativas que se lleven a las Cámaras por el Gobierno de forma
unilateral (...) es vinculante para las FARC si previamente no han sido
consensuadas en la Mesa de Diálogos, tanto sus contenidos como el método de su
tramitación legislativa", indicó la guerrilla.
Las
FARC defendieron de nuevo la necesidad de un nuevo proceso constituyente en
Colombia para implementar un eventual acuerdo de paz.
No
obstante, la guerrilla no se cierra, según la declaración divulgada este
miércoles, a "utilizar cualquier mecanismo de los actualmente existentes
en la Constitución -incluida la adopción de un Acuerdo Especial tal como se
regulan en las convenciones de Ginebra, que forman parte del Bloque de
Constitucionalidad- que permita darles rango constitucional a los acuerdos
adoptados por los plenipotenciarios en La Habana".
El
presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha defendido en los últimos días la
idea de crear un órgano legislativo transitorio, conocido como 'Congresito',
que estaría conformado por legisladores y un grupo de delegados de las FARC,
para que reglamente los posibles acuerdos de paz con esa guerrilla.
En
su primera reacción ante esa propuesta, las FARC ven preocupante esa idea
porque realizar ajustes institucionales sin acuerdo previo no respetaría
"las reglas suscritas" para el proceso de paz.
"Pedimos
que no se borre con el codo lo que se viene escribiendo con la mano. Estando la
paz tan cerca, ¿para qué la alejamos con actuaciones unilaterales?",
subrayó el grupo guerrillero.
En
su declaración ante los medios, Iván Márquez, considerado el número 2 de las
FARC, recordó que hoy se cumplen tres años desde cuando se firmó el acuerdo
donde se estableció la "hoja de ruta" del proceso de paz.
Al
mismo tiempo que reiteró la "determinación" de la guerrilla de
"desplegar sus mejores esfuerzos" por llegar lo más pronto posible a
la firma del acuerdo final.
Márquez
indicó que las FARC son "optimistas" y añadió que las conversaciones
de paz están "avanzando".
Fuente:
http://www.semana.com/nacion/articulo/farc-rechazan-propuesta-del-congresito-de-santos/439998-3
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.