Rechazamos fehacientemente los juicios emitidos por el periodista Andrés Bermúdez Liévano de La Silla Vacía que afirma que Asominuma (Asociación de juntas comunales de los ríos Mira, Nulpe y Mataje) es supuestamente “una organización campesina que hace parte de las bases de Las Farc”.
2015/
Agosto 18/ Derechos Humanos/ Por: Marcha Patriótica Nariño
En
medio de la guerra, la muerte y la zozobra un pueblo valeroso se ha levantado
contra la violencia sociopolítica estatal, ha resistido en las montañas, en los
ríos, en los barrios, en las universidades, en todos los rincones del país y ha
definido juntar sus rebeldías en torno a un solo propósito: la consecución de
la paz con justicia social como proyecto político para una Colombia Nueva.
Marcha
Patriótica surge en el reconocimiento de todas estas luchas, que en todas las
regiones se materializan en hombres y mujeres que diariamente trabajan por
defender los derechos de sus comunidades bajo la exigencia de encontrar
alternativas a las causas que han desatado las distintas problemáticas
sociales.
Compartir
esa exigencia, ese clamor del pueblo de una salida política al conflicto social
y armado no nos convierte en guerrilleros y pese a ello irresponsablemente se
nos señala y estigmatiza.
Rechazamos
fehacientemente los juicios emitidos por el periodista Andrés Bermúdez Liévano
de la Silla Vacía en su reportaje: “El asesinato con el que acusan a las Farc
de romper la tregua”, donde se afirma categóricamente que ASOMINUMA (Asociación
de juntas comunales de los ríos Mira, Nulpe y Mataje) es supuestamente “una
organización campesina que hace parte de las bases de Las Farc, que pretende
usurpar las representaciones de los procesos afro y que está ligada a los
hechos que le causaron la muerte al líder Genaro García”.
Todo
proceso de imputación de responsabilidad penal se basa en la existencia de
pruebas contundentes que demuestren la participación real y efectiva de los
autores en la comisión de la conducta punible, sin embargo estas afirmaciones
basadas en supuestos y en versiones sustentadas en otras versiones no
contribuyen al esclarecimiento del caso, por el contrario se configura en una
agresión contundente a la vida e integridad de los líderes campesinos de la
asociación.
Denunciamos
igualmente que el resurgimiento de grupos paramilitares es una gran amenaza
para nuestros procesos, los panfletos que circulan hoy por hoy en la costa
pacífica donde se anuncian jornadas de limpieza por parte de las autodefensas
gaitanistas, que incluye amenazas de muerte a los consejos comunitarios, a las
comunidades indígenas, a las asociaciones campesinas bajo la excusa de vivir en
territorios controlados por la guerrilla, agrava nuestra situación cuando
proliferan pronunciamiento por parte de los medios de comunicación que
marcartizan a nuestros líderes y que nos hacen blancos de las fuerzas estatales
y paraestatales.
Son
varias las denuncias que hemos interpuesto sobre la violación sistemática de
los derechos humanos y las infracciones del derecho internacional humanitario
en nuestro territorio, el estado en materia social en nuestra región no existe,
la salud, la educación, todos nuestros derechos son constantemente negados,
nuestras comunidades son diariamente hostigadas y victimizadas so pretexto de
combatir la insurgencia, la única presencia del estado es la fuerza pública, el
estado para nosotros es la guerra.
Condenamos
los asesinatos de líderes sociales y nos duele la muerte del líder Genaro
García, nos solidarizamos con su familia y demás allegados, expresamos que
Asominuma como organización campesina de Marcha Patriótica, insiste en el
llamado a la unidad, llamamiento que parte del respeto por las organizaciones
étnicas y la necesaria coordinación que debe existir entre todos los procesos
rurales que sufrimos las agresiones del estado en el campo colombiano.
La
paz con justicia social es una necesidad ineludible para todos nuestros pueblos
y la misma parte de construir entre todos una hoja de ruta para superar todos
los problemas que mantienen el desarrollo del conflicto, insistimos que es
necesario encontrar soluciones estructurales a las causas que provocaron la confrontación
armada.
Nuestras
voces se suman a la exigencia de una asamblea nacional constituyente como
instrumento para construir desde todas las voces y cosmovisiones propuestas
para un nuevo país.
Exigimos
también el cese al fuego bilateral para evitar el derramamiento de sangre en
nuestros territorios, finalmente son los hombres y mujeres más pobres los que
se encuentran en los campos de batalla y los caminos para la paz deben
allanarse con hechos concretos que brinden confianza a toda la sociedad Colombiana.
Pero
la paz no puede existir si los medios de comunicación siguen lanzando
bombardeos mediáticos en contra de los humildes, si siguen disparando frases de
aniquilamiento, si edifican un camino para la guerra, que cesen las
hostilidades contra el pueblo, que cesen las voces de la guerra.
Hacemos
un llamado al Frente Amplio, a la Cumbre nacional agraria, étnica y popular, al
Clamor por la paz y diálogo intereclesial por la paz; a realizar una jornada de
verificación en Tumaco, específicamente en el río Mira para que nuestros
líderes puedan denunciar todos los atropellos que ha cometido el estado
colombiano en contra de nuestra población, igualmente para que el consejo
comunitario pueda realizar sus denuncias.
ESTÁ EN MARCHA
LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL, ESTÁ EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PAÍS
MARCHA
PATRIÓTICA CAPÍTULO NARIÑO
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.