Continuar desarrollando la Política Cultural para la Segunda y Definitiva Independencia, fue una de las conclusiones de la asamblea departamental del Sector de Artistas Populares de Marcha Patriótica del Valle. También exigieron el cese bilateral al fuego y participación de los artistas en los diálogos de paz en La Habana.
Manifiesto Asamblea Departamental de Artistas
Populares
Movimiento
Político y Social Marcha Patriótica
Capítulo Valle
del Cauca - Palmira, agosto 22 y 23 de 2015
Trabajadores y
trabajadoras del arte y la cultura para la Paz con Justicia Social
Los
trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura de Marcha Patriótica del
Valle del Cauca, amantes y defensores de la vida, manifestamos que el conflicto
que vive el país no es solo armado, es también político, económico, social y
cultural. En este sentido la solución a la guerra que vive Colombia incumbe no
solo a los grupos insurgentes y el Gobierno Nacional [Descargar Manifiesto].
Las
raíces del conflicto obedecen a condiciones de injusticia, violencia e
inequidad prolongada que como artistas populares, y trabajadores y trabajadoras
del arte y la cultura, hemos padecido aún antes de configurarse la
confrontación histórica entre el Estado y los grupos insurgentes.
Por
ello, reunidos como Sector de Artistas Populares de Marcha Patriótica del Valle, acompañamos y compartimos las exigencias de la Red de Artistas
Populares del Suroccidente (RAPSO) que reclaman participación de los artistas
en los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana, del mismo modo que nos
unimos a su exigencia de discutir la Política Cultural en la Mesa de Diálogo.
Como
sector artístico y cultural, que provenimos de un trabajo prolongado que retoma
los avances y conclusiones del Cabido
Nacional del Cultura desarrollado en 2011, nos oponemos de igual manera al derramamiento
de sangre entre hermanos y hermanas que padecen las mismas necesidades
impuestas por quienes históricamente nos han gobernado, y orientado los
ejércitos en contra de su pueblo. Reclamamos, entonces, al Gobierno Nacional,
una verdadera voluntad de paz en favor de la vida y no la muerte, que se vea
reflejada adelantando los mecanismos necesarios para declarar el Cese Bilateral
al Fuego con la insurgencia de las FARC-EP de manera inmediata.
Ver: Manifiesto Encuentro Nacional de Artistas "Carlos Lugo"
Ver: Manifiesto Encuentro Nacional de Artistas "Carlos Lugo"
Como
artistas del pueblo y para el pueblo, desde Marcha Patriótica y nuestras organizaciones y grupos artísticos y culturales expresamos, además, que
continuaremos trabajando e impulsando la Constituyente de Arte y Cultura por la
Paz con Justicia Social como espacio de encuentro con otras organizaciones y movimientos políticos
y sociales para mandatar la Política Cultural que requiere el país, pensada
desde nuestro sector artístico y cultural.
Manifestamos
también que continuaremos nuestra lucha inclaudicable por lograr un país con
una política que garantice la labor artística, y solucione la necesidades
concretas de nuestro sector que ha resistido al maltratado de la política
gubernamental y la sociedad que no reconoce el oficio del artista, su aporte
como creador y sujeto político que contribuye a la Paz con Justicia Social y la
resolución de conflictos.
Nos preocupa, de igual manera, los saberes de nuestras comunidades y la permanencia de su cultura como patrimonio del pueblo colombiano. Y parte fundamental para defensa y preservación de nuestras comunidades, implica el reconocimiento del territorio y su derecho a la tierra, algo que exigimos para las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, pero haciendo especial énfasis en que se reconozca la cultura campesina dentro de la legislación colombiana al igual que se reconoce la de nuestras comunidades étnicas; lo anterior en razón que el Estado debe asumir la responsabilidad de proteger su territorio. Además nos comprometemos en seguir defendiendo y trabajando por la recuperación de su memoria y afianzamiento de sus saberes, trabajo que se verá reflejado ya sea en nuestra obra artística o con nuestro acompañamiento en sus luchas por la vida, su cultura y la paz con Justicia Social como forma de superar la guerra.
Ver: Una Política Cultural para el campesinado
La
educación, pedagogía y desarrollo de procesos artísticos y culturales es pilar
fundamental de nuestro trabajo. Escuelas de formación e investigación son uno
de nuestros objetivos para la continua reinvención estética de nuestras obras y la
relación de ella con la sociedad.
Aunque
como sector artístico y cultural nos preocupan principalmente las necesidades
de los artistas y los procesos culturales, nuestra labor no solo es sectorial.
Si bien reconocemos algunas problemáticas particulares que nos diferencian de
los demás, existen problemas generales que como colombianos y colombianas afectan a todos los sectores de la sociedad y
con los cuales trabajamos para la construcción de un nuevo país.
Reiteramos
nuevamente que somos amantes de la vida y la defendemos. Por ello nos
declaramos en contra de la guerra y exigimos su solución política y dialogada.
En este sentido brindamos nuestro apoyo a los diálogos entre el Gobierno
colombiano y las FARC-EP, y apoyamos las gestiones con demás grupos insurgentes
con los cuales reclamamos se instalen mesas de diálogo de manera urgente.
¡No
a la guerra y sí a la vida! Somos Sector de Artistas Populares de Marcha
Patriótica del Valle del Cauca; somos trabajadores y trabajadoras del arte y la
cultura; somos Cultura Popular para la Segunda y Definitiva Independencia;
somos hombres y mujeres trabajando para la Paz con Justicia Social.
Sector de
Artistas Populares
Marcha Patriótica Valle del Cauca
Palmira, agosto 23 de 2015
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.