Vea las historias reales de Ureña, donde irónicamente el cementerio es más grande que la zona residencial. Fosas comunes invaden áreas en sustitución de espacios públicos acordes para el esparcimiento familiar y prácticas deportivas, que garanticen la calidad de vida.
2015/
Septiembre 10/ Internacional/
Por: VTV y LaIguana.TV
Bajo
las sombras de la impunidad, arropados por el miedo e indignados por el dolor
de sus muertos inocentes a causa del paramilitarismo colombiano, sobreviven
miles de familias en la localidad de Ureña, cerca de la ciudad de Cúcuta en
Colombia.
En
el siguiente video impactante titulado Historia de Frontera, producido y
transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), se palpa entre lágrimas el dolor
de quienes residen en este pueblo sin ley, donde reinan el contrabando,
narcotráfico y paramilitarismo, que son invisibilizados y muchas veces apoyados
por el Gobierno Local.
Una
de las entrevistadas, soltó en llanto mientras confesaba que “aquí ya la gente
se acostumbró a los muertos”, y no perdió la oportunidad para decirle al
Presidente venezolano: “¡Nicolás, te quedaste corto, tú no te imaginas cómo
estamos aquí adentro en Ureña!”, al ser consultada por el cierre de la frontera
colombo-venezolana.
Vea
las historias reales de Ureña, donde irónicamente el cementerio es más grande
que la zona residencial. Fosas comunes invaden áreas en sustitución de espacios
públicos acordes para el esparcimiento familiar y prácticas deportivas, que
garanticen la calidad de vida.
Publicar un comentario