El 1 de septiembre la Cumbre Agraria protagonizó un hecho histórico al tomarse en forma pacífica el Ministerio de Agricultura. Por primera vez esta dependencia del Estado, de manera simbólica, pasó de las garras del saqueo transnacional a las manos justas del pueblo indignado. El siguiente es el comunicado oficial de la Cumbre emitido el día ayer.
2015/ Septiembre 2/ Por: Cumbre Agraria
Bogotá, D.C. 1 de Septiembre de 2015
En el marco de las jomadas de indignación campesinas étnicas y populares que se
llevan a cabo desde el domingo 30 de agosto, las organizaciones y procesos de
la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular hicimos presencia pacífica el día
de hoy en el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano de Desarrollo
Rural, en ejercicio de nuestro legítimo derecho a exigir el cumplimiento de los
acuerdos pactados con el Gobierno Nacional. Es falso que los indígenas,
afrodescendientes y campesinos ingresáramos armados, y que retuviéramos a
funcionarios (as) de las entidades públicas.
Luego
de varias horas de diálogo, se logró avanzar y establecer agenda de trabajo y
metodológica, sobre algunos de los temas pendientes con las entidades a cargo
de temas relacionados con la Cumbre Agraria y continuaremos negociando mañana.
Mantendremos
las actividades previstas para esta semana: visitas e interlocución con las
comunidades en distintas localidades de Bogotá. Universidades y Colegios, la
Audiencia Pública en el Congreso, la Asamblea Popular y el septimazo, entre
otros. Asi mismo, seguiremos afianzando nuestro proceso de unidad y
articulación como Cumbre y con los distintos sectores sociales y populares del País.
COMISIÓN
POLÍTICA
CUMBRE AGRARIA:
CAMPESINA. ÉTNICA Y POPULAR
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.