El Copan, segunda instancia definitoria del movimiento, convocó a un encuentro binacional por la paz, que se realizaría en noviembre próximo para analizar la situación de la frontera colombovenezolana y formular propuestas para su superación.
2015/ Septiembre 15/ Por: Marcha Patriótica
Con buen balance concluye el XI COPAN
La situación fronteriza, la campaña electoral y los diálogos de paz fueron algunos de los temas abordados por Marcha Patriótica. [Ver declaración política]
La situación fronteriza, la campaña electoral y los diálogos de paz fueron algunos de los temas abordados por Marcha Patriótica. [Ver declaración política]
El 12 y 13 de septiembre se realizó en Bogotá el undécimo Comité Patriótico
Nacional (Copan) de Marcha Patriótica, con la asistencia de unos 130 delegados
de las instancias regionales y procesos sociales.
El
Copan, segunda instancia definitoria del movimiento, convocó a un encuentro
binacional por la paz, que se realizaría en noviembre próximo para analizar la
situación de la frontera colombovenezolana y formular propuestas para su superación.
En
este Copan, además, se formuló una propuesta metodológica para la realización
del segundo Consejo Patriótico Nacional, espacio asambleario con calidad de
congreso que define la acción de Marcha Patriótica a largo plazo. El segundo
consejo se realizaría en febrero del 2016 con la expectativa de que prontamente
se llegue a un eventual acuerdo final de paz en la mesa de La Habana.
Otros
temas abordados por los delegados asistentes al Copan fueron el estado de la
actual campaña política de cara a las elecciones locales y regionales de
octubre, y en la que Marcha Patriótica presentó candidaturas propias o en
alianza con otros sectores.
También
se expusieron los avances y propuestas que en materia de justicia se vienen
manejando en los diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la
guerrilla de las FARC en Cuba.
Además,
se presentaron informes de los voceros nacionales y de los equipos de trabajo
de cada una de las áreas organizativas de Marcha Patriótica, y se ajustaron los
planes de acción.
Durante
su reunión, el Copan saludó la libertad de los 13 líderes sociales del Congreso
de los Pueblos que injusta y arbitrariamente habían sido detenidos en Bogotá en
respuesta a los atentados que se presentaron en julio pasado en la capital. Así
mismo, se envió un mensaje solidario a los líderes de Marcha Patriótica que se
encuentran encarcelados, y se pidió la libertad para todos los presos
políticos.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.