Fuerte presencia militar y policial, parqueo de tanquetas, patrullas y buses. Presencia de policías dotados con armas de largo alcance entre los que se destacan fusiles M16 y Galil. Además del registro fotográfico y en video de los manifestantes por parte de las fuerza pública e individuos de civil.
2015/ Septiembre 4/ Cumbre Agraria/ Por: Marcha Patriótica
Cumbre Agraria
Jueves
03 de septiembre 2015. Luego de cinco días de instalada la Cumbre Agraria,
campesina, étnica y popular, la subcomisión de Derechos Humanos hizo un reporte
en el que se evidencia la falta de garantías por parte del Estado Colombiano
para proteger los derechos constitucionales de los manifestantes que están
siendo violentados.
En
el marco de la concentración de campesinos, indígenas, afrocolombianos y
sectores populares de Colombia, que hicieron presencia permanente y pacífica en
las instalaciones del Ministerio de Agricultura y el INCODER, junto con sus
guardias con la indumentaria y las insignias propias.
Pese
a eso, durante el día hubo una fuerte presencia militar (Ejército Nacional) y
policial (Fuerza disponible y ESMAD); parqueo de tanquetas, patrullas y buses
en inmediaciones de estas sedes. La presencia de policías dotados con armas de
largo alcance entre los que se destacan los fusiles M16 y Galil. Además del
registro fotográfico y en video de los manifestantes por parte de las fuerza
pública e individuos de civil.
Militarización y
Acciones de inteligencia
El
pasado martes, 01 de septiembre, aproximadamente a las 11:35 de la mañana,
sujetos que se encontraban al frente del INCODER en un vehículo motorizado de
placas JCR -10C intentaron fotografiar en varias ocasiones a la guardia
campesina del Tolima y Santander.
Siendo
las 11: 52 de la mañana una patrulla de la Policía Nacional con placas CES-108
pasó en repetidas ocasiones (durante más de 15 minutos) haciendo registro de la
delegación de cumbre concentrada en el INCODER.
Hacia
a las 12:00 del mediodía miembros del ejército nacional, por más de una hora,
se apostaron a menos de 5 metros de las delegaciones de Cumbre concentradas en
el INCODER; en una camioneta color beige, con vidrios polarizados de placas
VBN-173.
Siendo
las 2:30 de la tarde mientras se realizaba una entrevista de Noticias Caracol a
miembros de cumbre, se lleva a cabo un registro fotográfico por parte de
miembros del ESMAD a los delegados de cumbre concentrados en el INCODER.
Desde
las 4:10 de la tarde mientras se encontraban reunidos los delegados de la
subcomisión Derechos Humanos y Marcha Patriótica, un miembro del Ejercito
Nacional adscrito a la Policía Militar, se instaló a menos de 7 metros, con la
clara intención de recoger información que se trataría en ésta reunión.
A
las 6:03 de la tarde una camioneta marca HYUNDAY de placas SXY72 de servicio
especial operación nacional se estaciona a lado del ministerio de educación (a
menos de 30 metros del lugar donde se encuentra la concentración de cumbre en
el INCODER).
Cuando
los delegados de la Cumbre se percatan que dicho vehículo les está realizando
registro fotográfico, una comisión se dirige a ellos para preguntar su
procedencia. Inicialmente, los individuos niegan el hecho y ante tal situación
un grupo de delegados de la cumbre se moviliza hasta el lugar y al rodear el
vehículo se dan cuenta que al interior habían chalecos de CARACOL.
Acciones de
desinformación
Faltando
a la verdad y como ejercicio temerario e infame de legitimación del uso y abuso
de la fuerza, funcionarios del Gobierno central a través de los medios masivos
de comunicación y redes sociales, entre otros, manifestaron que se estaban
desarrollando “tomas violentas” en el Ministerio de Agricultura e INCODER,
impidiendo el ingreso de los funcionarios de dichas entidades.
Entre
estos destacamos los siguientes:
BluRadio
en su twitter manifiesta lo siguiente: “#Atención @MinAgricultura denuncia que
toma indígena en su despacho fue violenta”. “Esta toma es absolutamente
inaceptable, la rechazamos totalmente”:
@MinAgricultura
#MeridianoBLU,
#AlAire “Esta gente vino y entraron al lugar de manera violenta”:
@MinAgricultura #MeridianoBLU. “AlAire “Lograron tomarse el piso tercero hasta
con extintores”: @MinAgricultura #MeridianoBLU.
El
medio de comunicación Pulzo publica en su página web: “Más de 50 hombres que
cubren sus rostros y que a esta hora mantienen bloqueada la salida y la entrada
del personal de esta dependencia”.
Las
2 Orillas Publican en su cuenta de twitter: “Indígenas controlan el Ministerio
de Agricultura”.
La
WRadio afirma: “Encapuchados se toman por la fuerza el Ministerio de
Agricultura”
Aclaramos ante
la opinión pública nacional e internacional:
Que
la jornada realizada, corresponde a una protesta pacífica y en ningún momento
se impidió la circulación libre de los funcionarios o personas que laboran en
el Ministerio de Agricultura y del INCODER.
Que
esta acción pacífica ha sido precedida del incumplimiento a varias reuniones
por parte del señor Ministro de Agricultura con delegados de la Cumbre.
Que
los proyectos presentados por los procesos de la Cumbre Agraria, étnica y
popular, se vienen construyendo bajo los parámetros legales y en la búsqueda de
condiciones dignas para los campesinos, indígenas y afro descendientes, que
estén a favor de la economía campesina y que beneficie a las colectividades y a
las comunidades, no a individuos o marcas específicas como lo plantea el jefe de
la cartera de agricultura.
Este
tipo de afirmaciones alejadas de la realidad, ponen en peligro la vida, la
integridad y seguridad personal y la libertad individual de todos los
integrantes de la Cumbre Agraria que se encuentran desarrollando las “Jornadas
De Indignación Campesina, Étnica Y Popular”
Oficina
Prensa Marcha Patriótica
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.