Las familias de los corteros de caña aseguraron que si los ingenios no respetan los derechos laborales de los corteros, la única salida que les queda es seguir organizándose y plantear, como lo vienen haciendo, una nueva huelga contra la explotación de la voraz industria azucarera.
2015/ Septiembre 1/ Por: PaZífico Noticias
Doris Chapues tiene 51 años, ocho hijos y un esposo que trabaja de lunes a sábado en
el campo como cortero de caña. Su día a día está marcado por el sacrificio de
vivir sin tener muchas veces qué comer y con la incertidumbre de que su
compañero pierda el empleo debido a la mecanización que han implementado los
ingenios azucareros.
Asegura
doña Doris que las pésimas condiciones laborales que motivaron la huelga del
año 2.008 siguen existiendo, incluso se han ido agravando.
Por
su parte Concepción Vidal de 49 años, dice que es tan poco lo que se ganan los
corteros que no les alcanza ni siquiera para pasear con sus hijos.
Esta
mujer oriunda de la costa pacífica colombiana, sostiene que el salario que
recibe su esposo no es justo.
Las
familias de los corteros de caña aseguraron que si los ingenios no respetan los
derechos laborales de los corteros, la única salida que les queda es seguir
organizándose y plantear, como lo vienen haciendo, una nueva huelga contra la
explotación de la voraz industria azucarera.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.