Ya el pasado 29 de septiembre, el fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett había adelantado que se solicitaría la investigación contra Uribe, por el presunto conocimiento sobre la creación y expansión del fenómeno del paramilitarismo en Antioquia.
2015/ Octubre 6/ Paramilitarismo/
Por: teleSUR
Álvaro Uribe vuelve a estar en los ojos del huracán, por su presunta en la masacre de
Antioquia ocurida hace 18 años | Foto: EFE (Archivo)
La masacre de El Aro ocurrió en el municipio de Ituango, al norte del departamento antioqueño, del cual Uribe fue gobernador para el periodo 1995 – 1997.
La
Fiscalía de Colombia exigió a la Corte Suprema de Justicia de ese país abrir
una investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta
participación en la Masacre de El Aro en 1997, cuando ejercía de gobernador en
Antioquia.
La
solicitud de la Fiscalía surge a raíz de las declaraciones del exjefe
paramilitar Diego Fernando Murillo, mejor conocido como “Don Berna”, quien
permanece en prisión en Estados Unidos y ha responsabilizado a Uribe por la
muerte de 15 personas en el municipio Colombiano de Ituango hace 18 años.
EL
DATO
Por
estar ejerciendo funciones de senador, corresponde a la Corte Suprema decidir
si se abre o no la investigación contra Uribe.
La
Fiscalía remitió a la Corte los documentos pertinentes para dicha gestión, que
pretende esclarecer si Uribe tuvo algún tipo de vínculo con las extintas
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) cuando fue gobernador del departamento de
Antioquia (noroeste), entre 1995 y 1997, destaca EFE.
Le puede
interesar: Colombia: advierten sobre persecución contra líderes indígenas
Ya
el pasado 29 de septiembre, el fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett había
adelantado que se solicitaría la investigación contra Uribe, por el presunto
conocimiento sobre la creación y expansión del fenómeno del paramilitarismo en
Antioquia. Además, refirió que sería abierta una averiguación contra todos los
involucrados.
Lea también: Tribunal de Paz podría investigar a Álvaro Uribe
En
contexto
-En
febrero pasado la Fiscalía colombiana ya había solicitado la investigación
contra Uribe, para hallar el responsable de la masacre de El Aro, tras el
hallazgo de un helicóptero en la zona donde perecieron las víctimas.
-Uribe
aseguró por otra parte, que “está acostumbrado a este tipo de infamias,
especialmente en épocas electorales”, a propósito de las elecciones regionales
de Colombia a celebrarse el próximo 25 de octubre.
-Como
presidente, el actual senador colombiano fue vinculado a los ajusticiamientos
llevados a cabo por el Ejército de su país, los cuales fueron presentados como
falsos positivos para tapar la muerte de civiles inocentes.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.