Recuerda el comandante guerrillero que durante los 3 años de diálogos con el Gobierno, las FARC han decretado cinco ceses de fuego unilaterales con “motivaciones claramente humanitarias dirigidas a salvar vidas; y motivaciones políticas buscando generar un ambiente propicio a las conversaciones”.
2015/ Octubre 31/ Por:
APA (Alianza Colombiana de Prensa Alternativa)
Carlos Antonio Lozada,
integrante del Secretariado de las FARC, califica como “imprecisiones” las
declaraciones del Gobierno sobre la posibilidad de un cese al fuego bilateral
antes de la firma del acuerdo final en los diálogos de paz que se desarrollan
en La Habana.
Según Lozada, existen “una
serie de imprecisiones, tanto en las declaraciones del Presidente Santos, como
en las del jefe de la delegación del Gobierno; así como en las notas de prensa,
que a lo único que contribuyen es a confundir, antes que acercar la posibilidad
de que lleguemos pronto a esa necesaria medida”.
Estas declaraciones,
publicadas en la página web del grupo insurgente, se dan luego que, el 28 de
octubre, el presidente Juan Manuel Santos condicionara el cese al fuego bilateral
a la firma del quinto punto que se discute en la mesa de diálogos.
Recuerda el comandante
guerrillero que durante los 3 años de diálogos con el Gobierno, las FARC han
decretado cinco ceses de fuego unilaterales con “motivaciones claramente
humanitarias dirigidas a salvar vidas; y motivaciones políticas buscando
generar un ambiente propicio a las conversaciones”, y agrega “que no se
comprende la reciente propuesta del Presidente Santos de condicionar un
eventual cese al fuego bilateral, al acuerdo sobre uno de los puntos de la
Agenda.
Lozada también rechaza
el condicionamiento de la tregua bilateral “a una supuesta concentración de las
guerrillas”, aclarando que este punto “no aparece por ninguna parte” del
acuerdo de la subcomisión técnica que discute el tema y, recuerda al Gobierno,
que tampoco está definido en la mesa “qué organismos o entidades puedan ser
parte del eventual mecanismo de monitoreo y verificación” del cese al fuego
bilateral.
Finalmente, el comandante
guerrillero advierte sobre el riesgo en que se encuentra la tregua unilateral decretada
por las FARC por las acciones militares del Gobierno: “lo que se necesita no es
concentrar las guerrillas en corrales; basta con que el Presidente Santos en su
calidad de Comandante de las Fuerzas Armadas ordene a las tropas oficiales
suspender los operativos desplegados en las áreas contra las guerrillas en
tregua”.
La Habana, Cuba
APA – Alianza Colombiana
de Prensa Alternativa
Prensa Rural/ REMA-ACPP/ REMAP
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.