FARC proponen redefinir política de seguridad del Estado

La insurgencia criticó el trato dado por la Fuerza Pública a “la pobreza”, y llamó a atender la desigualdad social que la origina, sin represión.

La guerrilla afirmó que, al finalizar la guerra, las fuerzas militares y de policía deben convertirse “en fuerzas militares para la construcción de la paz y la protección de las fronteras patrias".
2015/ Noviembre 27/ Por: APA (Alianza Colombiana de Prensa Alternativa)


Desmonte del paramilitarismo y redefinir la política de seguridad del Estado “hacia un concepto de seguridad humana integral”, propusieron las FARC este viernes en los diálogos de paz en La Habana.

La guerrilla afirmó que, al finalizar la guerra, las fuerzas militares y de policía deben convertirse “en fuerzas militares para la construcción de la paz y la protección de las fronteras patrias, lo cual incluye aspectos relacionados con su tamaño y estructura, con la propia asignación de gasto público, así como con la superación de la doctrina de ‘seguridad nacional’ y de cualquier práctica de terrorismo de Estado”, dijo Pablo Catatumbo de la delegación de paz de las FARC.

La organización guerrillera además criticó el trato dado por la Fuerza Pública a “la pobreza”, y llamaron a atender la desigualdad social que la origina, para lo cual, consideran, habría que cambiar “la política criminal del Estado en lo que corresponde a la superación de la tendencia a la criminalización de la pobreza y a su tratamiento como problema de orden público y no de naturaleza social”.


La insurgencia también aseguró, que según investigaciones, el paramilitarismo sigue operando orientado por el poder político, y exigieron al Estado el reconocimiento de la política paramilitar y “el desmonte de las estructuras criminales de contrainsurgencia, especialmente de carácter paramilitar y/o narcotraficante y mafioso mafioso; entendido ello como el desmonte de la relación de poder de facto que ellas representan, y la amenaza en que se constituyen para la implementación de los acuerdos pactados, la no repetición y la reconciliación nacional. El desmonte corresponderá a un proceso concertado con las FARC-EP”, concluyeron.

Al igual que en La Habana, en Colombia el tema está en discusión. Diversas organizaciones sociales han exigido al Estado “el desmonte del paramilitarismo y garantías para el ejercicio de la política”, del mismo modo que proponen que “el dinero de la guerra sea invertido en salud, educación, vivienda y demás problemas sociales que aquejan al pueblo colombiano”.

La Habana, Cuba
APA – Alianza Colombiana de Prensa Alternativa
Prensa Rural/ REMA-ACPP/ REMAP
Etiquetas:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget