La organización guerrillera, que desde el inicio de los diálogos a propuesto realizar una Asamblea Nacional Constituyente, manifestó que la iniciativa legislativa no cuenta con “alcance jurídico” para la refrendación.2015/ Noviembre 9/ APA (Alianza Colombiana de Prensa Alternativa)
“Un referendo disfrazado de plebiscito”, es la frase que encabezó el comunicado de las FARC, con el cual rechazaron el proyecto de Ley Estatutaria 94 de 2015 que regula el plebiscito por la paz que tramita el Congreso de la República para refrendar los acuerdos alcanzados en La Habana.
“No deja de
sorprendernos la manera como se insiste en imponernos fórmulas de terminación
del conflicto absolutamente ajenas a los diálogos de paz desconociendo el
Acuerdo General de la Habana”, afirmó Iván Márquez, jefe de la delegación de
paz de las FARC.
Las FARC aseguran que el
“referendo” carece de los alcances necesarios para refrendar los acuerdos: “es
un error craso; los plebiscitos no aprueban disposiciones. El sinónimo más
generalizado para ‘disposiciones’ es ‘normas’. Los plebiscitos por definición
de la ley no aprueban ‘normas’”.
En forma reiterativa, la
organización guerrillera, que desde el inicio de los diálogos a propuesto
realizar una Asamblea Nacional Constituyente, manifestó que la iniciativa
legislativa no cuenta con “alcance jurídico” para la refrendación.
“Qué objeto tiene
gastarle tiempo a un proyecto de plebiscito que, por una parte, no ha sido
consensuado en la mesa de La Habana, y que por otra, se sabe anticipadamente
que la limitación de su alcance jurídico le impide aprobar ‘disposiciones y
temas necesarios, para la implementación de un acuerdo final’”.
Para distintos analistas
la refrendación de los acuerdos no es solo un tema del Congreso y la mesa de
diálogos en Cuba. En Colombia distintas organizaciones adelantan el proceso de
“Constituyentes por la Paz” que esperan sea el mecanismo para refrendar los
acuerdos.
La Habana, Cuba
APA – Alianza Colombiana
de Prensa Alternativa
Prensa Rural/ REMA-ACPP/ REMAP
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.