La insurgencia recordó que aún se discute el mecanismo de refrendación de los acuerdos, y criticó el Acto Legislativo impulsado para este fin; convocó, además, “a erradicar las condiciones de pobreza, las exclusión social y la marginación que han provocado el conflicto y lo han mantenido durante décadas”.
2015/ Noviembre 4/ Por: APA (Alianza Colombiana de Prensa Alternativa)
En el segundo día del ciclo 43 de los diálogos de paz en La Habana, solo las FARC se dirigieron a la prensa. Saludo a Alfonso Cano, crisis del proceso y garantías para su tránsito a “movimiento político legal”, fue los temas que abordaron.
“Antes de hablar de
concentraciones de fuerza, o de corrales, y acelerar veedurías, debiéramos
ponernos de acuerdo en cómo vamos a hacer realidad en tan poco tiempo el
desmonte del fenómeno del paramilitarismo”, manifestó Iván Márquez, jefe de la
delegación de paz de las FARC.
También afirmaron las
FARC que la crisis de los diálogos es consecuencia de “decisiones unilaterales”
del Gobierno.
“El proceso de paz
atraviesa un tramo de dificultades que deben ser resueltas de inmediato para
garantizar su progreso. Lo primero que debemos hacer es cerrar el camino
equivocado de las decisiones unilaterales en temas que deben ser consultados
por las partes”.
Pero el tema de mayor
preocupación, fue la ausencia de garantías para su inserción a la vida
política: “qué medidas vamos a impulsar
como garantías de no repetición de la tragedia que hemos padecido; cuál debe
ser el rol de las Fuerzas Armadas de una Colombia reconciliada y en paz; cómo
materializar la dejación de las armas por ambas partes para asegurar su no
utilización en política por el Estado, sin tantas alharacas y desconfianzas”.
Finalizó la insurgencia
recordando que aún se discute el mecanismo de refrendación de los acuerdos, y
criticó el Acto Legislativo impulsado para este fin; convocó, además, “a
erradicar las condiciones de pobreza, las exclusión social y la marginación que
han provocado el conflicto y lo han mantenido durante décadas”.
La Habana, Cuba
APA –Alianza Colombiana
de Prensa Alternativa
Prensa Rural/ REMA-ACPP/ REMAP
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.