También habría una “‘Comisión de seguimiento al desmonte del paramilitarismo’, integrada por representantes de las partes en igualdad de condiciones, así como por representantes de organizaciones de víctimas del paramilitarismo y académicos expertos”.
2015/ Noviembre 28/ Por: APA
(Alianza Colombiana de Prensa Alternativa)
Una ‘Unidad especializada de investigación y análisis para el desmonte del paramilitarismo’ así como la ejecución de un plan de acción para este fin, propusieron las FARC este sábado en los diálogos de paz en La Habana.
La unidad especializada
se conformaría en plazo de cuatro meses previa la firma de la paz y brindaría “un
informe sobre la cartografía georeferenciada actual de las estructuras
criminales de contrainsurgencia, especialmente de carácter paramilitar,
considerando en forma particular aspectos de su articulación compleja con
poderes políticos y económicos locales, nacionales y transnacionales”, detalló
a la prensa Pablo Catatumbo de la delegación de paz de las FARC.
También habría una “‘Comisión
de seguimiento al desmonte del paramilitarismo’, integrada por representantes
de las partes en igualdad de condiciones, así como por representantes de organizaciones
de víctimas del paramilitarismo y académicos expertos”.
Para acabar con las
estructuras paramilitares, la insurgencia además llamó a todos los sectores de
la sociedad para firmar un “compromiso ético y político”.
“El Gobierno Nacional y
las FARC-EP se comprometerán a promover y suscribir con los partidos que
conforman la coalición de la ‘Unidad Nacional’, las demás fuerzas políticas y
movimientos políticos y sociales, el Consejo Nacional Gremial y los diferentes
gremios económicos, los propietarios y directivos de los medios de
comunicación, las iglesias y demás organizaciones sociales, una declaración
pública de compromiso ético y político para contribuir a aunar esfuerzos
tendientes al desmonte y prevención del paramilitarismo”.
Frente a la propuesta de
las FARC se
desconoce pronunciamiento por parte del Gobierno; mientras tanto la insurgencia
ha solicitado “acompañamiento internacional de la Organización de Naciones
Unidas, de la Unasur y la Celac” para desmontar el paramilitarismo en Colombia.
La Habana, Cuba
APA – Alianza Colombiana de
Prensa Alternativa
Prensa
Rural/ REM-ACPP/ REMAP
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.