FARC dicen que combaten el paramilitarismo en Antioquia

En un comunicado las FARC anuncian que combaten a grupos paramilitares que operan en el Bajo Cauca.

A las siete personas asesinadas por paramilitares, se suman otras acciones de estos grupos que incluyen extorsión a pequeños y medianos comerciantes, el desplazamiento forzado de diez veredas, y el secuestro “por más de 20 horas” de los habitantes de la vereda El Coral (El Bagre).

Diálogos de paz transucrren en medio de denuncias por paramilitarismo. Foto: Archivo/ APA

2016/ Enero 21/ Paramilitarismo/ REMAP

En un comunicado, la Compañía Gerardo Guevara de las FARC manifiesta que en El Bagre, municipio del departamento de Antioquia, la organización guerrillera combate a grupos paramilitares que operan en la subregión del Bajo Cauca. Asesinatos y desplazamiento forzado son algunos hechos denunciados por la insurgencia.

“Le informamos a la comunidad del Guamocó y sus alrededores que en el área general de Puerto Claver en El Bagre nuestra organización viene confrontando decididamente las estructuras criminales y bandas paramilitares que se han ensañado contra las gentes humildes de estas regiones”, afirma el comunicado dado a conocer este jueves en la página web de la organización guerrillera.

También afirman los insurgentes que a menos de un mes de iniciado el año, “han sido asesinados los labriegos Jair Suárez de 20 años y Francisco Moreno de 84, que se unen a 5 campesinos más ultimados y desaparecidos en el mes de diciembre”.

A las siete personas asesinadas, se suman otras acciones paramilitares que incluyen extorsión a pequeños y medianos comerciantes, el secuestro “por más de 20 horas” de los habitantes de la vereda El Coral (El Bagre), y hostigamientos que provocaron el desplazamiento forzado de los pobladores de 10 veredas hacia Puerto Claver y El Bagre, según lo establece el comunicado.

Estos hechos se dan en contraste con las afirmaciones del Gobierno y Fuerza Pública que persisten en denominar al paramilitarismo como “bandas criminales (bacrim)”, calificativo que en distintos medios es replicado ocultando la gravedad de la situación, y que ponen en riesgo el proceso de paz adelantado en La Habana entre el Gobierno y las FARC desde hace más de tres años.

“El Gobierno y sus voceros en la Mesa de Diálogo deben entender que no podrá darse la transformación de una organización armada en movimiento político abierto para debatir en las plazas públicas, ideas y visiones de país, sin armas, si no se desmonta el paramilitarismo de Estado disfrazado de Banda Criminal”, concluyen los insurgentes.
Etiquetas:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget