Enrique Santiago dijo que según el protocolo II de los convenios de Ginebra, la amnistía la puede conceder los que están en el poder para todos los que hayan tomado parte en el conflicto.
2016/
Febrero 8/ Diálogos de paz/ Por: Noticias Uno
El general en retiro Jorge Enrique Mora, del equipo negociador del Gobierno
dijo que la fecha del 23 de marzo no es camisa de fuerza para que se firmen
los acuerdos de paz y que lo importante es consolidar el proceso.
De
otra parte, el asesor jurídico de las Farc en La Habana, el español Enrique
Santiago dijo que su reunión con el General en retiro, Rito Alejo del Río,
condenado por el asesinato del campesino Marino López en 1997, fue para
explicar los alcances de la Jurisdicción Especial para la Paz y para
decirle que es viable la amnistía para militares procesados que no hayan
cometido crímenes de lesa humanidad.
Santiago,
quien estuvo esta semana en un foro de presos políticos ante profesores de la
Asociación de Educadores del Distrito en Bogotá, dijo que según el protocolo II
de los convenios de Ginebra, la amnistía la puede conceder los que están en el
poder para todos los que hayan tomado parte en el conflicto.
En La Habana los negociadores del gobierno y la guerrilla presentarán esta semana el informe sobre paramilitarismo.
Fuente:
Noticias
Uno
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.