DiƔlogos para poner fin a la
guerra,
Asamblea Nacional Constituyente
para sembrar
Paz con Justicia Social y
Ambiental
BogotĆ” 20, 21 y 22 de mayo de 2016
CONVOCATORIA
El proceso de Constituyentes
por la Paz con Justicia Social nació en el “Encuentro Nacional de comunidades
campesinas, afrodescendientes, e indĆgenas por la tierra y la paz de Colombia
-el DiĆ”logo es la Ruta-” realizado en agosto de 2011 en la ciudad de
Barrancabermeja, como parte de los procesos sociales y dinƔmicas de carƔcter
constituyente que se vienen desarrollando en el paĆs en los Ćŗltimos aƱos.
Durante estos 5 aƱos se han
desarrollado 65 ejercicios Constituyentes de carƔcter local, regional y
nacional en 18 departamentos, y 2 ejercicios de Constituyentes internacionales realizados
por colombianos y colombianas exiliados, una en el PaĆs Vasco y otra en el
Estado de Amazonas en Venezuela. Estas constituyentes han impulsado procesos
organizativos, construcción de mandatos, y propuestas de legislación popular y
alternativa sobre temas de reforma agraria, zonas de reserva campesina, cultivos
de uso ilĆcito, modelo minero-energĆ©tico, participación polĆtica, solución
polĆtica al conflicto social y armado, vĆctimas, mujeres, jóvenes, gĆ©nero, arte
y cultura.
El proceso de Constituyentes por la Paz con Justicia
Social considera importante contribuir a la unidad y articulación de un
amplio movimiento social con vocación constituyente para la construcción de la
Paz con Justicia social y ambiental y de la solución polĆtica al conflicto
social, armado, económico y ambiental que vivimos desde hace mÔs de 60 años.
Por ello, uno de sus
propósitos es construir con las organizaciones sociales y polĆticas del campo
popular una hoja de ruta que nos conduzca a la convocatoria y realización de la
Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en adelante con la participación activa
de Ć©ste nuevo sujeto polĆtico y popular, se construyan las transformaciones
sociales, económicas, polĆticas y culturales que requiere Colombia.
Conquistas
del Movimiento Social con la Constitución del 91
En el marco de la Asamblea
Nacional Constituyente del 91 se reconocieron algunos derechos fundamentales,
Ć©tnicos y territoriales, polĆticos, de participación y de diversidad que fueron
conquistados en la lucha popular de los movimientos sociales. Estas conquistas deben
ser definidas y conservadas en una nueva constitución. Sin embargo, la Constitución
del 91 consolidó un modelo neoliberal; la doctrina militar, el ordenamiento territorial
y el sistema electoral se configuraron en función de los intereses de la clase dominante
que no representan la realidad social, ni las expectativas del movimiento
social y las organizaciones populares. Por ello es necesario defender y ampliar
los avances con el protagonismo y la mÔs amplia participación de los sectores
sociales y populares, en el desarrollo de un PROCESO CONSTITUYENTE DEMOCRĆTICO Y POPULAR.
Hacia
la Asamblea Nacional de Procesos Constituyentes Por la Paz con Justicia Social
(ANPC)
Los lĆmites que presenta la
Constitución del 91 debido a su carÔcter neoliberal junto con la profunda
crisis social, económica y polĆtica que atraviesa el paĆs (Crisis de
representatividad; modelo extractivista y reprimarizador, desigualdad, pƩrdida
de la soberanĆa, cultura narcoparamilitar, entre otras). El desarrollo de los
diƔlogos entre el Gobierno nacional y las insurgencias de las FARC-EP y ELN
como espacios para hallar la solución polĆtica al conflicto armado es una
oportunidad para que el movimiento social organizado impulse las
transformaciones sociales, económicas, polĆticas y ambientales que requiere el
paĆs.
Y finalmente, el contexto de
movilización y discusión social reciente que ha puesto en marcha múltiples
procesos con trayectorias dispersas y alcances diferenciados de carƔcter constituyente
en ascenso, nos pone ante la posibilidad de desatar la capacidad y las fuerzas necesarias
para convocar y participar en una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con
posibilidad de redefinir el campo del poder constituido y sentar las bases
hacia la democracia polĆtica, económica y social.
Por ello, en el marco del
momento constituyente que se vive en el paĆs y el recorrido hecho en el proceso
de Constituyentes por la Paz con Justicia Social, las organizaciones sociales y
polĆticas, y las comunidades campesinas, Ć©tnicas y populares convocamos a la I ASAMBLEA NACIONAL DE PROCESOS
CONSTITUYENTES POR LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL
(ANPC) los dĆas 20, 21 y 22 de Mayo en la ciudad de BogotĆ”, escenario democrĆ”tico
y popular de participación donde confluiremos organizaciones sociales en
proceso constituyente con el propósito de alcanzar los siguientes objetivos:
Objetivo
General
• Generar un espacio de
discusión y construcción social y popular que potencie las apuestas polĆticas
del Proceso Constituyente.
Objetivos
especĆficos
• Construir elementos de
programa del proceso constituyente a partir de la relación entre los ejercicios
de legislación popular (mandatos) y los acuerdos - salvedades de la Mesa de diÔlogos
de La Habana y la mesa de conversaciones con el ELN. Este serĆ” un ejercicio de
pedagogĆa de paz desde las propuestas de legislación popular, ubicando los elementos
estratƩgicos y reivindicativos.
• Discutir y definir los
principios fundamentales de una Constitución democrÔtica para la paz con
justicia social y ambiental, asĆ como una idea de nuevo Estado a partir de los siguientes
temas: Nueva democracia, Derechos y GarantĆas, y, formas de Estado y
Ordenamiento Territorial.
• Elaborar lineamientos de
una hoja de ruta para potenciar el Proceso Constituyente DemocrƔtico y popular,
donde una de sus metas sea la realización de un Asamblea Nacional
Constituyente.
Cronograma,
Presentación de Propuestas y Ponencias
Viernes 20 de Mayo
• 7:00 am a 4:00 pm
Inscripciones de las/os delegadas/os en el lugar de la apertura de la Asamblea
Nacional de Procesos Constituyentes.
• 9:00 am a 3:00 pm II Foro
Dialoguemos por la Asamblea Nacional Constituyente
• 4:00 pm a 4:30 pm MĆstica
de apertura.
• 4:30 pm a 6:30 pm Panel de
apertura: Proceso Constituyente en Colombia.
• 6:30 pm a 7:00 pm
Actividad Cultural
SƔbado 21 de Mayo
• 8:00 am a 11:00 am Paneles
sobre Legislaciones Alternativas y Populares construidas en los últimos años
por parte iniciativas constituyentes.
Se desarrollarƔn cuatro (4)
paneles simultƔneos cada uno con los siguientes temas: Justicia social;
ProblemĆ”ticas Rurales; Participación polĆtica y; Verdad, Justicia y Reparación donde
distintas iniciativas constituyentes expondrƔn sus propuestas de Legislaciones
Alternativas y Populares. Cualquier proceso, organización o iniciativa que
participe en la ANPC puede presentar sus propuestas respecto a Legislaciones
Alternativas y Populares en cualquier tema de los paneles de forma escrita,
desarrollando las siguientes preguntas orientadoras: ¿CuĆ”les son los principios
o fundamentos de su legislación alternativa opopular? y ¿Cómo se relacionan sus
propuestas de legislación alternativa o popular frente a los acuerdos o
salvedades de La Habana?
• 11:00 am a 1:00 pm Trabajo
en grupos para la construcción de principios fundamentales de una constitución
democrƔtica para la paz con justicia social.
Se desarrollarƔn quince (15)
grupos de trabajo simultƔneos, en los que se construirƔn principios
fundamentales de una Constitución democrÔtica para la paz con justicia social partiendo de los siguientes temas: Nueva
Democracia, Derechos y GarantĆas, y formas de Estado y Ordenamiento Territorial.
Cualquier proceso, organización o iniciativa que participe en la ANPC puede
presentar sus propuestas para la construcción de principios fundamentales de
una constitución democrÔtica para la paz con justicia social de forma escrita,
teniendo en cuenta los temas anteriormente mencionados.
• 12:00 m a 2:00 pm almuerzo
• 2:00 pm a 5:00 pm
Continuación del trabajo en grupos para la construcción de principios
fundamentales de una constitución democrÔtica para la paz con justicia social y
ambiental.
Domingo 22 de Mayo
• 8:00 am a 1:00 pm Trabajo
en grupos para la elaboración de lineamientos para una hoja de ruta que
potencie el Proceso Constituyente DemocrƔtico y popular.
En los mismos quince (15)
grupos de trabajo simultĆ”neos del dĆa anterior, se construirĆ”n propuestas para
una hoja de ruta que potencie el Proceso Constituyente DemocrƔtico y Popular.
Cualquier proceso, organización o iniciativa que participe en la ANPC puede
presentar sus propuestas de forma escrita.
• 12:00 m a 2:00 Almuerzo
• 2:00 pm a 5:00 pm Plenaria
de conclusiones, mĆstica y cierre.
¿QuiĆ©nes
pueden participar?
Como su nombre lo indica, la
Asamblea convoca a delegados/as de los ejercicios constituyentes realizados en
los últimos cinco (5) años en el marco del proceso de las Constituyentes por la
Paz con Justicia Social – CPJS; asĆ como iniciativas de carĆ”cter constituyente que
no solo se suscriben a este proceso.
Cuando nos referimos a
iniciativas constituyentes nos referimos a escenarios que buscan desde la
movilización del poder constituyente, la construcción de mandatos en clave de solución
del conflicto social y armado. Dichos mandatos se ven reflejados en iniciativas
de acción social, pliegos con caracterĆsticas polĆticas y, leyes alternativas
o proyectos de ley.
Uno de los objetivos de la
Asamblea Nacional de Procesos Constituyentes por la Paz con Justicia Social –
ANPC es construir elementos para una propuesta de paĆs desde los sectores sociales
y polĆticos, que a su vez sirva de hoja de ruta para la elaboración de
iniciativas hacia una Asamblea Nacional Constituyente; dicho propósito implica
realizar una convocatoria mƔs allƔ de los procesos constituyentes anteriormente
descritos, ya que en esta no se encuentran representados todos los sectores
sociales y polĆticos.
Recomendaciones
LogĆsticas
Se recomienda a los procesos
y organizaciones sociales enviar con anterioridad sus propuestas al correo:
constituyentesporlapaz@gmail.com
Las recomendaciones logĆsticas,
la información sobre los lugares del desarrollo de la Asamblea Nacional de
Procesos Constituyentes, como las caracterĆsticas del hospedaje serĆ”n enviadas
el dĆa 6 de Mayo de 2016 a cada delegada/o y a su vez se publicará una
circular logĆstica en www.constituyentesporlapaz.org
Informes y Contacto
En la pƔgina web
www.constituyentesporlapaz.org en el correo constituyentesporlapaz@gmail.com o
en los telƩfonos: 3125819692 y 3188011977.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.