“Nosotros no vamos a responderle al fuego con fuego”: Benkos Biohó, comandante de las FARC

Por río, en caballo y caminando empezaron a arribar las comunidades a la cuenca del río Arquía para la vigilia por la paz convocada por las FARC.

Este domingo distintos medios de comunicación arribaron a la ciudad de Quibdó (Chocó) para cubrir la Vigilia por la paz convocada por el Frente 34 Alberto Martínez de las FARC, la cual tendrá lugar hoy lunes, 31 de octubre, cerca al corregimiento Vegaez del municipio Vigía del Fuerte (Antioquia).

Se espera la llegada de al menos 700 personas que por río, en caballo y caminando empezaron a arribar a la cuenca del río Arquía, ubicada en la región del río Atrato donde transcurre la vida de la comunidad de Vegaez y está instalado el campamento de las FARC que recibirá a la comunidad para la vigilia.

La actividad nace en apoyo al Acuerdo de Paz firmado entre Gobierno y FARC, y para exigir la continuidad del “Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo” que quedó en riesgo luego que, mediante engaños, la opción del No, promovida por la ultraderecha, ganara el plebiscito que aprobaría los acuerdos firmados con esta guerrilla.


Producto de la campaña de la ultraderecha contra el plebiscito, la cual enfrenta una investigación judicial por incurrir en el delito de “fraude al sufragante”, el Gobierno decidió prolongar el cese al fuego hasta el 31 de octubre, pero debido a la presión del pueblo en las calles, ahora se mantendrá hasta el mes de diciembre.

“Cuando se pretendió presentar un ultimátum al cese al fuego dijimos: ‘nosotros no vamos a responderle al fuego con fuego. Vamos a responderle al fuego con el acompañamiento y la espiritualidad de nuestro pueblo’. Es ahí cuando surge la idea de la vigilia”, afirmó Benkos Biohó, integrante de la delegación de paz de las FARC, y que se encuentra para las actividades de la vigilia.

Desde las dos de la tarde de este lunes y hasta las seis de la mañana del primero de noviembre, comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas, así como representantes de diversas expresiones religiosas, estarán junto a las FARC exigiendo el fin de la guerra y la implementación de los acuerdos de paz ya firmados con el Gobierno.

Leer: Se cumplió Vigilia por la paz en campamento del Frente 34 de las FARC

Ese esfuerzo de parar la guerra requiere un complemento esencial que es construir la paz, y eso solamente es posible si cada uno de nosotros, como colombianos, somos capaces de soñárnosla. La vigilia no tiene otra intención que reafirmar nuestra disposición de paz”, concluyó Biohó recordando que las vigilias tendrán lugar en distintos campamentos de las FARC.

FIPU PRESS | Fotos: Alexander Escobar
Etiquetas:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget