No todo está listo para la dejación de armas. Tres ZVTN (Dabeiba, Ituango y Remedios) y dos campamentos (Anorí y Vigía del Fuerte) quedan aún por implementarse en Antioquia.
Por: Alexander Escobar
En el departamento
de Antioquia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuentan con
901 guerrilleros ubicados en 10 Puntos de Preagrupamiento Temporal (PPT), como
paso previo a su desplazamiento a las Zonas Veredales Transitorias de
Normalización (ZVTN) donde dejarán las armas y realizarán su tránsito a la vida
política, social, económica y cultural del país.
Sin embargo no todo
está listo para la dejación de armas. Tres ZVTN (Dabeiba, Ituango y Remedios) y
dos campamentos (Anorí y Vigía del Fuerte) quedan aún por implementarse en este
departamento.
Los datos surgen de
visitas programadas por la comisión que integra la Gobernación de Antioquia, la
Procuraduría General de la Nación y el Mecanismo Tripartito de Monitoreo y
Verificación (ONU, Gobierno y FARC), que este jueves concluyeron la ronda de
visitas en el Punto de Preagrupamiento del Frente 34 de las FARC, ubicado en Vegaez,
corregimiento del municipio de Vigía del Fuerte.
Desde diciembre del
año pasado las FARC se encuentran a la espera de la adecuación de las ZVTN para
iniciar su traslado, pero improvisación e incumplimiento del Gobierno han
impedido que puedan hacerlo. “Antioquia no está listo para iniciar el
despliegue a las Zonas Veredales de Normalización. Los avances de la logística
del Gobierno en las zonas veredales de normalización son muy bajos”, concluye informe de la comisión.
Otro dato
preocupante del informe lo constituye el tema alimentario, cuya responsabilidad
recae en el Gobierno. En varios puntos los alimentos llegan en mal estado, o no
llegan como sucede en el Punto de Preagrupamiento de Vegaez.
“Esta preagrupación
está abastecida desde el punto de vista alimentario y de aseo, no por parte del
gobierno sino de sus propios ahorros, enviados por el Secretariado”, dice el informe de Vegaez.
Presencia de
enfermedades tropicales como paludismo, malaria, psoriasis y leishmaniasis son
otras de las preocupaciones que surgen del informe, así como la presencia de grupos paramilitares y
delincuencia que empezó a tomarse la zona del Atrato, según denuncias de la
guerrilla a la comisión.
Fotos: Comisión visita Punto de Preagrupamiento de las FARC en Vegaez
Fotos: Comisión visita Punto de Preagrupamiento de las FARC en Vegaez
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.