El 17 de febrero de 2011, en Cali (Valle del Cauca) fue desaparecida la ambientalista Sandra Viviana Cuellar. Seis años han trascurrido sin que los organismos de seguridad del Estado presenten resultados.
Para exigir respuestas al Estado, y en homenaje a las víctimas de desaparición forzada en Colombia, diversos colectivos culturales y organizaciones sociales realizan desde hace cinco años el Carnaval por la Vida en Cali.
En su quinta versión, el Carnaval iniciará el 17 de febrero con un foro sobre la desaparición forzada en Colombia, y concluirá el sábado 18 con una gran caravana artística que partirá a las dos de la tarde desde el
Parque de Las Banderas y terminará su recorrido en la Loma de la Cruz.
“Familiares,
amigas, amigos, organizaciones de artistas, mujeres, derechos humanos,
animalistas, ambientalistas, comunidades campesinas y urbanas, indígenas y
afrocolombianas nos unimos en la realización del ‘5º Carnaval por la Vida Sandra Viviana Cuellar Gallego’; acción
colectiva y de libre expresión cuyo objetivo es reivindicar valores y exigir al
Estado por las víctimas de desaparición forzada en Colombia”, expresaron los organizadores.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.