La libertad de la infanta Cristina y Urdangarín no es más que otro síntoma de la injusticia que se vive en España
Que la infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín no vayan a pasar siquiera un día la cárcel tras ser acusados de fraude fiscal, blanqueo de capital y malversación de fondos públicos; no significa que la justicia española sea una vergüenza ahora, simplemente significa un capítulo más de ese circo en el que la vara de medir no es igual para todos.
Que la infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín no vayan a pasar siquiera un día la cárcel tras ser acusados de fraude fiscal, blanqueo de capital y malversación de fondos públicos; no significa que la justicia española sea una vergüenza ahora, simplemente significa un capítulo más de ese circo en el que la vara de medir no es igual para todos.
Recordemos que al antiguo Rey Juan Carlos I de España lo designó jefe de Estado un dictador, debemos comprender también que el actual partido político que gobierna España (PP) fue creado por Manuel Fraga, dirigente y ministro en la época del franquismo.
Por
lo tanto, con este panorama España se convierte en un escenario de impunidad
para los crímenes franquistas, no sólo lo digo yo, también lo dijo la ONU en el
año 2013. [i]
Pero
esta impunidad con los crímenes del pasado, significa la oportunidad para
continuar cometiendo actos criminales por parte del régimen instaurado por el
dictador Franco. La justicia no es igual para todos en España, pues con los
disidentes del régimen español la justicia es implacable y eficaz.
Los
peligrosos disidentes que ponen en riesgo la seguridad de una nación son:
artistas, periodistas de medios de comunicación alternativos, twitteros,
manifestantes y demás gente “muy peligrosa”; de vez en cuando Amnistía
Internacional se acuerda de las atrocidades que comete la justicia del régimen
español y lanza un llamado de atención que obviamente no es tenido en cuenta, [ii] debido
a que España es nación miembro de la OTAN, por lo tanto la nación española
forma parte del equipo de los buenos.
La
justicia en España no es igual para todos, el sol no se puede tapar con un
dedo. La población española se debe dar cuenta de que las injusticias no se
cometen a miles de km en Venezuela, como están empeñados en mostrar los medios
de comunicación convencionales.
Las
injusticias se están cometiendo en su país, se están cometiendo contra gente a
la que no se le permite ser crítica frente al régimen impuesto, se están
cometiendo injusticias contra Alfon manifestante condenado a 4 años de prisión,
Boro periodista al cual se le pide 6 años de cárcel, Valtonyc rapero condenado
a 3 años de cárcel por injurias a la corona. Así como la injusticia que se está
cometiendo contra centenares de presos/as políticos/as y sus familias.
El
caso de la infanta Cristina y su marido ha despertado en los/as españoles una
sensación de que la justicia no ha actuado bien, pero la realidad es que la
justicia lleva actuando de esta forma desde que el bando fascista ganó la
guerra civil en 1939 y se ha fortalecido progresivamente bajo unos cimientos
llamados: impunidad.
La justicia en España no es igual para todos.
Fuente: La Haine
_________
Por: Andrés Rodas / Foto: Minuyo Ya
_________
[i] http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_internacional_onu_impunidad_espana_franquismo_msd
[ii] https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/amnistia-internacional-pide-a-espana-que-ponga-fin-al-regimen-de-incomunicacion-que-propicia-la/
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.