Las amenazas, asesinatos y hostigamientos contra líderes sociales en Colombia no cesan. Este miércoles otro caso entró a engrosar la larga lista de atentados a la vida y seguridad de quienes integran procesos sociales en el país.
Leer: Paramilitares declaran objetivo militar a periodistas, líderes sociales y defensores de Derechos Humanos
Leer: Paramilitares declaran objetivo militar a periodistas, líderes sociales y defensores de Derechos Humanos
Esta vez la víctima fue Alejandra Parra, integrante de la oficina de prensa de Marcha Patriótica en el Cauca, quien fue agredida y retenida por un sujeto cuando ingresaba a su lugar de residencia en Popayán.
“En
ese momento la aborda un hombre que vestía casco negro y jean azul, quien la
empuja hacia la sala de su casa, luego la coge del cabello y le dice ‘llame a Jonathan
para que él se dé cuenta y entienda que nosotros no estamos jugando’”, denunció
la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes (Reddhfic).
La
persona que el sujeto menciona es Jonathan Centeno, integrante del Consejo y el
Comité Patriótico Nacional y la Comisión Nacional de Paz de Marcha Patriótica, a
quien la joven llama al teléfono celular, pero el dirigente no contesta y el desconocido
procede a amenazarle: “dígale que nosotros necesitamos que los guerrilleros se
vayan del Cauca”. Posteriormente el sujeto se retira.
Por
este tipo de hechos diversas organizaciones sociales y de Derechos Humanos han
exigido al Estado que reconozca la existencia del paramilitarismo y el carácter
sistemático de las amenazas y asesinados que padece el movimiento social en
Colombia. Sin embargo, a la fecha el Gobierno se niega a reconocer la
sistematicidad de estos hechos que en menos de año y medio ya suma más de 140 líderes
sociales asesinados en el país.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.