A medias avanza la adecuación de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización en el país. Así se desprende del cuarto informe entregado al país por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación en pro del cumplimiento del cronograma del Acuerdo de Cese del Fuego y de las Hostilidades Bilateral y Definitivo, y la adecuación de las Zonas Veredales y Puntos Transitorios de
Normalización.
La
construcción de estos lugares se desarrolla en tres fases:
-
Fase I, corresponde a la identificación y arriendo de predios;
-
Fase II, a la adecuación del terreno, agua, luz, pozos sépticos y áreas
comunes;
-
Fase III, corresponde a la entrega de materiales y construcción de
alojamientos.
Los
resultados de los monitoreos a la fecha:
FASE I
Se
completó el arriendo de predios para 26 campamentos. Se encuentra pendiente por
precisar el arriendo de un predio adicional para conformar un segundo
campamento en la Vereda Santa Rosa, municipio de Caldono, Cauca, debido a la
cantidad de integrantes de las Farc-EP en esa zona veredal.
FASE II
a)
En trece zonas veredales y puntos transitorios los terrenos han sido adecuados
entre el 0% y el 10%
b)
En cuatro zonas y puntos transitorios, la adecuación se ha cumplido entre el
20% y el 50%.
c)
En ocho zonas y puntos, entre el 50% y el 80%.
d)
Y sólo en una zona, la de Los Monos, en jurisdicción de Caldono, Cauca, se ha
cumplido entre el 80% y el 100%.
FASE III
a)
La entrega de materiales y construcción de alojamientos se ha cumplido entre el
0% y el 20%, en veinte zonas y puntos transitorios.
b)
Entre el 20% y el 50% de construcción se ha cumplido en cinco zonas y puntos.
c)
Entre el 50% y el 80% de construcción, se ha cumplido solo en una zona, la de
La Plancha, en Anorí, Antioquia.
d)
Y entre el 90% y el100%, en ninguna.
En
este informe el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, compuesto por la ONU,
las Fuerzas Militares y las Farc, revela que acompañó a la insurgencia en el
desplazamiento a las Zonas Veredales y Puntos Transitorios de Normalización
acordados con el Gobierno:
“Una
de las actividades principales del Mecanismo de Monitoreo y Verificación
durante el periodo que comprende el informe fue la de la culminación, el 18 de
febrero de 2017, de los acompañamientos a los desplazamientos de los
integrantes de las FARC-EP desde los Puntos de Pre Agrupamiento Temporal (PPT)
a las 19 ZVTN y 7 PTN”.
Entre
el 17 de febrero y el 17 de marzo se reportaron 41 incidentes leves de
violación del Cese el Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, y el 1 de
marzo se dio inicio al cronograma de dejación de armas de manera gradual.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.