Bolivia denuncia "golpe institucional" en sesión de la OEA

Denunciarn usurpación de su papel en la presidencia por parte de Honduras y la convocatoria "ilegal" para abordar la situación de Venezuela.

La delegación de Bolivia denunció este lunes la usurpación de su papel en la presidencia de la Organización de Estados Americanos por parte de Honduras y la convocatoria "ilegal" de un Consejo para abordar la situación de Venezuela.

"Este consejo es ilegal y lo que se ha hecho en la OEA es un golpe institucional", denunció este lunes el embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos, Diego Pary, por la sesión convocada en desconocimiento de su estatus de presidente.

La mañana de este lunes, la delegación boliviana -que ostenta la presidencia de organismo hemisférico desde el pasado sábado- suspendió la sesión por considerar que había sido convocada de manera inconsulta con La Paz.

La sesión del Consejo Permanente fue convocada por veinte países que, la semana pasada, decidieron celebrar una reunión para abordar la situación política de Venezuela, sin el consentimiento del gobierno bolivariano, que ha denunciado injerencia. 

En esta oportunidad, esas mismas delegaciones tenían previsto discutir la aplicación o no de la Carta Democrática en contra de Caracas, y abrieron el debate sin la presencia de las delegaciones de Bolivia y Haití, que tienen la presidencia y vicepresidencia del Consejo Permanente, respectivamente.

La postura de La Paz fue respaldada por las delegaciones de Nicaragua y Venezuela. El representante del gobierno bolivariano, Samuel Moncada, denunció el carácter "injerencista" de la sesión: "lo que estamos viendo es un golpe de Estado en la OEA".

Por: Canal RT | Foto:  Jorge Adorno / Reuters

Etiquetas:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget