Rusia ha cuestionado el informe preliminar de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) que afirma que el 4 de abril se presentó un ataque con gas sarín en Siria, específicamente en la localidad de Jan Sheijun, según informó este jueves la cadena de noticias RT.
Para
la cancillería rusa las imágenes conocidas que muestran a niños supuestamente
afectados por gas sarín, no corresponden a los efectos que produce una
sustancia de este tipo. En las fotos los niños presentan las pupilas dilatadas,
un hecho que no coincide porque el gas sarín provoca estrechamiento de las
pupilas, lagrimeo y secreciones nasales, síntomas no presentes en las
imágenes que aportan como pruebas.
También
cuestionan que el supuesto ataque haya ocurrido desde el aire. Analizando el cráter
donde dicen cayó un misil del ejército sirio con el gas sarín, el Ministerio de
Defensa de Rusia afirma que, por las características que presenta, éste solo
pudo haberse producido por un artefacto explosivo detonado en tierra, y no por
la aviación siria.
Otro
factor determinante para Ministerio ruso de que no hubo gas sarín, es el
comportamiento de los Cascos Blancos, quienes se ven saltando entre los vapores
de gas sarín sin medios de protección, razón por la cual Ígor Konashenkov,
portavoz del Ministerio ruso, les califica de “charlatanes”, al no
ser esta la primera vez que los Cascos Blancos se ven involucrados en montajes
contra el Gobierno sirio.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.