El periodista gráfico Jesús Abad Colorado, el corresponsal de teleSUR Milton Fabián
Henao y el catedrático Alejandro Ulloa, fueron los reconocidos panelistas que este viernes acompañaron a Luis Alfonso Mena, director de Pazífico Noticias, en el foro Periodismo Alternativo y Democratización de la Información
en Colombia que tuvo lugar en el Banco de la República en Cali.
El
foro es realizado para celebrar los tres
años al aire de Pazífico Noticias, medio independiente, con sede en la ciudad
de Cali (Valle del Cauca), que devolvió la voz a los sectores de la sociedad que
históricamente han sido acallados por los micrófonos y cámaras de los grandes
medios de comunicación.
“Este
es un noticiero de la comunidad. Es un proyecto que nació el 28 de abril de
2014, y que ha logrado mantenerse al aire en medio de muchas dificultades”, expresó
Alfonso Mena, agregando que “la hegemonía, el monopolio de la información, no
permiten que haya democratización de los medios de comunicación”.
Milton
Fabián Henao también abordó el tema de la democratización de la información. Para
el corresponsal de teleSUR, esto se
comprueba siguiendo la ruta de dinero que patrocina a la gran prensa, donde
quienes pautan y son dueños de los medios definen qué se publica y qué se omite.
Por eso Henao, destacó la independencia y labor de Pazífico Noticias.
“En
un futuro no muy lejano estaré de nuevo en estas tierras. Ojalá en un futuro
uno pudiera hacer parte de un equipo humano como el de Pazífico Noticias”,
afirmó el periodista vallecaucano que hoy reside en Bogotá.
El
reportero gráfico Jesús Abad Colorado de igual manera felicitó a Pazífico
Noticias y recordó la importancia de la memoria y la búsqueda de la verdad en
el periodismo. Abad, que ha retratado la historia del conflicto colombiano, presentó
imágenes junto a las historias que deja guerra, y la necesidad de superarla.
“A
la guerra van los más pobres”, manifestó, explicando en imágenes que son los que más pierden,
no solo como combatientes, “además son los que pierden las tierras, son
los que pierden la vida en las masacres de este país”.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.