La Puerta del IX Festival de Teatro Popular

Obra que afecta la cotidianidad de una sociedad que se enfrenta a la paz, o la continuidad de la guerra si ésta fracasa o es traicionada.

Este año El Teatro Vive completa 25 años de resistencia artística. Venidos de la ciudad de Cali, llegaron a Palmira en 1998 y desde entonces nada los detiene en su proyecto de promocionar espacios para la reflexión, formación y creación a través del arte.

Descarga la programación: AQUÍ

El Festival Nacional de Teatro Popular: Teatro y Realidad Social es uno de esos espacios, sostenido durante nueve años con sacrificios y crisis que los aplausos de cada función no dejan entrever.

Sin embargo, a pesar de la adversidad, siguen trayendo arte y reflexión año tras año; y hablando de paz desde 2008, luchando por ella, reclamándola a través de cada festival cuando la paz aún no estaba de moda, ni generaba recursos a nuevas fundaciones que emergieron como fantasmas del capitalismo que todo devora.

La lucha por este anhelo de paz también proviene de sus creaciones. Obras como Todos somos putas y Tiempo de ser fantasmas son dos ejemplos delirantes de ello. Y dentro del marco de la novena versión del festival, que ya completa su sexto día, otra obra se suma a esa trayectoria artística que arriesga en la estética y el contenido: hablamos de La Puerta, otra de sus creaciones que el público del IX Festival de Teatro Popular tuvo el gusto de disfrutar y desmenuzar en compañía de los artistas.

La Puerta fue la obra de El Teatro Vive que hoy cerró el sexto día de festival, una propuesta escénica que trata el surrealismo y el presente como productos de un pasado y un futuro que afectan lo cotidiano, el día a día de una sociedad que se enfrenta a la paz, o la continuidad de la guerra si ésta fracasa o es traicionada.



PROGRAMACIÓN JUEVES 25 DE MAYO

Tercera sesión Taller de Performance a cargo del grupo Yuca Brava
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 9:00 a.m.
Entrada Libre. Inscripción previa

Teatro Kabuki: Obra La maestra y el zapatero
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 4:00 p.m.
Entrada Libre.

Espacio 8: Obra Pedro y el Capitán
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 7:00 p.m.
Aporte: Estudiantes: $4.000 – General: $6.000

VIERNES 26 DE MAYO

Taller de Dramturgia a cargo del grupo Balam Quitzé
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 8:00 a.m.
Entrada Libre. Inscripción previa

Telón azucarero: Obra Siete indiecillos
Lugar: Institución Educativa Cárdenas Mirriñao. Hora: 9:00 a.m.
Entrada libre

Telón azucarero: Obra Siete indiecillos
Lugar: Institución Educativa Cárdenas Mirriñao. Hora: 3:00 p.m.
Entrada libre

Balam Quitzé: Obra La violación
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 7:00 p.m.
Aporte: Estudiantes $4.000 - General $6.000

Red de Artistas Populares del Suroccidente:
Rairon, Grupo Destino, Poesía al viento, Red Hip-Hop de Sevilla
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 9:00 p.m.
Entrada libre.

Informes: 312 8366609 – 315 3550928

Por: Alexander Escobar

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget