Una comisión integrada por el senador Iván Cepeda, delegados de las FARC, la Coalición Larga Vida a las Mariposas y Voces de Paz, visitó este domingo la cárcel de Villahermosa de Cali para verificar la situación de
los prisioneros políticos que desde hace 21 días están en huelga de hambre y que el pasado 13 de julio fueron víctimas de un ataque por prisioneros vinculados con el paramilitarismo, en complicidad con la guardia del INPEC,
según denunció la Corporación Colectivo de Abogados Suyana.
Durante la visita,
los delegados de las FARC entregaron cartas de familiares, excombatientes y amigos a los prisioneros y verificaron la
información del ataque sufrido que dejó a trece prisioneros heridos.
“De los 13 prisioneros heridos en Villahermosa por ataque de internos vinculados a paramilitares, 7 eran indígenas y 6 miembros de las FARC”, señaló ‘Pablo Catatumbo’, integrante del Estado Mayor Central de las FARC, en su cuenta de Twitter.
La protesta de los
prisioneros políticos de las FARC se da en todo el país por el incumplimiento del Acuerdo de Paz por parte
del Gobierno colombiano que no ha hecho efectiva la Ley de Amnistía
aprobada hace más de seis meses en el Congreso de la República, incumplimiento que
mantiene a más de 2.000 integrantes de las FARC en prisión.
Otra
de las integrantes de la delegación de las FARC fue Camila Cienfuegos, integrante
del Estado Mayor Central que a través de Twitter también mostró su preocupación
por todos los prisioneros recluidos en este centro penitenciario.
“A los prisioneros de Villahermosa no se les
presta digna atención en salud. Hay casos en los que han esperado más de un año
para remisión”, afirmó ‘Cienfuegos’,
quién además denunció que en la cárcel de Villahermosa se presenta una
sobrepoblación del 210%.
“Villahermosa tiene capacidad para 1.800
internos, actualmente hay 6.500. Registran una sobrepoblación del 210%”, indicó ‘Cienfuegos’.
Al concluir la visita, finalmente Catatumbo se dirigió a la prensa exigiendo al Gobierno que cumpla la Ley de Amnistía, del mismo modo que llamó “a la Fiscalía General de Nación para que estos hechos, de agresión que hubo contra los compañeros nuestros, no se queden en la impunidad”, concluyó ‘Catatumbo’.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.