Este lunes culminó el Encuentro Internacional ‘Periodismo que Transforma’, organizado por la Federación Internacional de Prensa de los Pueblos (FIPU) que, durante tres días, reunió a 16 medios de comunicación en la ciudad de Quito (Ecuador).
Durante
el encuentro, los medios discutieron sobre el papel que juegan en la construcción
de paz y entrevistaron a la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
que dialoga en Quito con el Gobierno colombiano para poner fin a una guerra de
más de 50 años.
Ver: ELN responde: ¿Habrá un buen Acuerdo de Paz con el Gobierno?
Ver: ELN responde: ¿Habrá un buen Acuerdo de Paz con el Gobierno?
En
carta abierta, la delegación del ELN saludó el encuentro e invitó a los medios
a participar activamente del proceso de paz en temas como la democratización
de los medios de comunicación.
“La
Mesa de Diálogos instalada en Quito entre el ELN y el Gobierno tiene como
aspecto central del proceso la participación de la sociedad, base
imprescindible para construir un acuerdo de paz y transformaciones. Atentos a
las instancias de debate que se vienen dando sobre el tema, creemos que las
demandas en torno a la democratización de la comunicación deben ser parte de
estas discusiones”, escribió el ELN.
Por su parte, los medios vieron como un aspecto positivo la invitación y reafirmaron el compromiso de trabajar por la paz del país. Sin embargo, se mostraron preocupados porque se está dialogando en medio de acciones militares que crean un ambiente peligroso para el proceso de paz. A través de un comunicado llamaron a Gobierno y ELN a declarar un cese al fuego bilateral
“Hacemos
un llamado a las partes para que adelanten acciones de desescalamiento del
conflicto y construcción de confianzas, y en gesto de voluntad de paz en el
marco de la visita del Papa Francisco a Colombia, se firme un cese al fuego
bilateral como acto humanitario en favor de la vida y que mejorará
sustancialmente las condiciones para continuar el proceso de paz”, expresa el
documento.
Al
concluir el encuentro, el comité organizador dio un balance positivo y mostraron
su disposición a continuar generando espacios para que el periodismo pueda
trabajar por la paz del país.
“Le
pusimos rostros a los medios: vinieron los periodistas, se conocieron entre
ellos, se crearon lazos emocionales y profesionales. Entonces, la evaluación de
los medios fue muy positiva, todos muy contentos, muy comprometidos y
agradecidos por este esfuerzo”, concluyó Alejandro Toro de la FIPU.
Redacción REMAP / Foto: Gustavo Montoya
A continuación, reproducimos el comunicado del encuentro:
Medios de comunicación
llamamos al cese al fuego bilateral entre Gobierno y ELN
Medios
de comunicación y periodistas nos dimos cita en Quito (Ecuador) en el marco del
Encuentro Internacional “Periodismo que Transforma”, organizado por la Federación Internacional de Prensa de los Pueblos (FIPU), para discutir sobre el
aporte de los medios de comunicación a la construcción de la paz de Colombia y
conocer los avances y dificultades que afronta el proceso de paz entre el
Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Hacemos
un llamado a las partes para que adelanten acciones de desescalamiento del
conflicto y construcción de confianzas, y en gesto de voluntad de paz en el
marco de la visita del Papa Francisco a Colombia, se firme un cese al fuego
bilateral como acto humanitario en favor de la vida y que mejorará
sustancialmente las condiciones para continuar el proceso de paz.
De
igual manera, en respuesta a la carta abierta de la delegación de paz del ELN,
enviada al Encuentro, reconocemos como un hecho positivo que se propongan
espacios de discusión futuros sobre el quehacer de los medios de comunicación
en la construcción de la paz y reafirmamos nuestra disposición a trabajar en
ese sentido.
Ciudad
de Quito, agosto 20 de 2017
Medios firmantes: Con la Oreja Roja |
Contravia.tv | Análisis Urbano | Revista Hekatombe | Red de Medios Alternativos
y Populares (REMAP) | Periferia Prensa Alternativa | Contagio Radio | Revista
Generación Paz | La Plena - Prensa Alternativa y Popular del Caribe | Revista
Lanzas y Letras | La Barra Espaciadora | Zona Pública | Trochando Sin Fronteras
| Federación Internacional de Prensa de los Pueblos (FIPU)
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.