Este sábado, la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que dialoga en Quito (Ecuador) con el Gobierno colombiano para alcanzar un acuerdo de paz, habló de la posibilidad de un cese al fuego bilateral que podría formalizarse con la llegada del Papa Francisco a Colombia, prevista para el 6 septiembre.
“En la Mesa (de diálogo con el Gobierno) el
ELN está haciendo el máximo esfuerzo porque acordemos un cese al fuego
bilateral temporal que, además de cesar los fusiles durante un tiempo, genere
unos alivios humanitarios para la población”, explicó Aureliano Carbonell de la
delegación de paz del ELN.
Leer: Cese al fuego entre Gobierno y ELN dicen los medios
Leer: Cese al fuego entre Gobierno y ELN dicen los medios
Sin embargo, ante la posibilidad de no
llegarse a materializar un acuerdo de cese al fuego con el Gobierno,
el grupo insurgente manifestó que estudiaría las condiciones que permitieran
declararlo de forma unilateral.
“Vamos a luchar en la Mesa hasta donde sea
necesario por lograr este acuerdo. Si eso no es posible, el ELN valora la
posibilidad de mirar si es viable un cese unilateral del fuego y en qué
condiciones sería”, afirmó Consuelo Tapias de la delegación de este grupo
insurgente.
Ver: ELN responde: ¿Habrá un buen Acuerdo de Paz con el Gobierno?
Las declaraciones se dieron en el marco del II Encuentro de la Federación Internacional de Prensa de los Pueblos (FIPU) que inició este jueves en Quito y se extenderá hasta el 21 agosto, donde distintos medios alternativos discuten sobre la democratización de los medios de comunicación y su aporte a la paz de Colombia.
Informe especial desde Quito
Ver: ELN responde: ¿Habrá un buen Acuerdo de Paz con el Gobierno?
Las declaraciones se dieron en el marco del II Encuentro de la Federación Internacional de Prensa de los Pueblos (FIPU) que inició este jueves en Quito y se extenderá hasta el 21 agosto, donde distintos medios alternativos discuten sobre la democratización de los medios de comunicación y su aporte a la paz de Colombia.
Por: Alexander Escobar
Informe especial desde Quito
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.