Este lunes, 30 de octubre, el Gobierno Nacional traicionó
los compromisos adquiridos el pasado jueves, 26 de octubre, donde se comprometía a discutir la metodología y reinstalación formal de la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA) para discutir el Pliego de Exigencias del Paro Nacional Indefinido (PNI) que inició el 23 de octubre.
Leer: Paro Nacional se agudizará por incumplimiento del Gobierno
Leer: Paro Nacional se agudizará por incumplimiento del Gobierno
Las
denuncias se dan luego que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la
Policía arremetiera contra las comunidades movilizadas en el departamento del Cauca, deteniendo a
cuatro personas, y después que voceros de la MIA se reunieran con el
viceministro del para la Participación e Igualdad de Derechos, Luis Ernesto Gómez Londoño, y algunos funcionarios del
Gobierno.
“Lo
que ocurrió esta noche con el viceministro, y algunos funcionarios
del Gobierno, contradice el acuerdo del
jueves pasado (26 de octubre) con el señor ministro (del Interior) Guillermo
Rivera, en el cual acordamos trabajar en la metodología para la instalación de
la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA) que busca discutir el pliego
presentado”, denunció Huber Ballesteros, vocero de la MIA.
Las
organizaciones que
confluyen en la MIA además dejaron en claro que el Gobierno Nacional se negó a reinstalar la Mesa de Interlocución y
Acuerdo, calificando el hecho como “una insensatez absoluta” y falta de
voluntad política frente a “las justas demandas de los campesinos y campesinas
movilizados”, afirmó Luz Perly Córdoba de la MIA.
La
traición del Gobierno también ocurre mientras se desarrollan las protestas de las
comunidades indígenas, en el marco de las jornadas de la Minga por la vida, que
según reporta la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la actuación
de la Fuerza Pública dejó a cuatro indígenas heridos en el Valle del Cauca.
Por
estos hechos, y haciendo alusión al Paro Agrario de 2013, que dejó 12 personas muertas y 485 heridos por el accionar
de la Fuerza Pública, la MIA responsabilizó al Gobierno por las violaciones a
los Derechos Humanos que puedan suceder durante el Paro Nacional Indefinido.
“Queremos
dejar constancia que si en el transcurso de esta noche, y los días siguientes, si llegan a haber muertos, como pasó en el
año 2013, es responsabilidad absoluta del Gobierno Nacional porque no ha tenido
voluntad ni la cortesía de sentarse a dialogar con nosotros frente a la
reinstalación de la MIA”, manifestó Olga Lucía Quintero, otra de las
voceras de la MIA.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.