Este miércoles un grupo de personas violentó la sede de la Corporación de Periodistas del Valle (CPV) en Cali, y agredió a periodistas y personas que asistían a la rueda de prensa del candidato a la presidencia del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Común (FARC),
Rodrigo Echeverri Londoño (Timo).
Nathali
Pareja Bernal, docente y estudiante de derecho, fue una de las víctimas de las
agresiones. Palabras soeces como “perra” y “fea” fueron algunos de los insultos
lanzados por quienes se agolparon a las afueras del CPV, lanzando objetos
contra periodistas y personas del común.
“Me
asomé a ver qué estaba sucediendo y empezaron a gritarme cosas como ‘perra’,
‘fea’, ‘por eso es que no tenés hijos’, un montón de cosas para agredirlo a uno
como mujer. Fue una agresión, ante todo,
por mi condición de mujer”
Además
de violencia de género, los manifestantes también mostraron cercanía ideológica con el paramilitarismo que masacró a
miles de colombianos y colombianas que aún permanecen desaparecidas o sin
identificar en fosas comunes. “A la cárcel o a la tumba” y “ya viene Castaño”,
fueron frases recurrentes empleadas en alusión al exjefe paramilitar Carlos
Castaño.
Leer: FARC: No estamos en contra de protesta
Leer: FARC: No estamos en contra de protesta
La
rueda de prensa con el candidato a la presidencia de la FARC en las
instalaciones del CPV, hace parte de una serie de eventos realizados en la sede
de los comunicadores con diferentes candidatos de distintos partidos para dar
pluralidad al debate. Por ello, Servio Ángel castillo, presidente del CPV,
lamentó y rechazó estos hechos que afectan la libertad de prensa.
“Tiraron piedras, una le pegó
a la periodista Andrea Sarria e impidieron la tarea periodística, hay gente que
no ha podido entrar”, denunció el presidente del CPV.
El
comunicador además precisó que, quienes protagonizaron los hechos violentos,
están vinculados al uribismo; y algunos son exmilitares investigados por
asesinar civiles que fueron presentados como guerrilleros muertos en combate,
un caso conocido como “falsos positivos” en Colombia.
“Vinieron
unos a nombre del Centro Democrático con camisas negras; vinieron otros que son
exmilitares que fueron sacados por
corruptos de la Fuerza Pública; por sus falsos positivos han estado presos y
condenados, ahí los vimos”, afirmó el periodista.
Pero
a pesar de los hechos violentos, la FARC realizó la rueda de prensa,
calificándola como un éxito por la asistencia masiva de medios alternativos,
nacionales y de la región. Sobre lo sucedido Rodrigo Echeverri se manifestó llamando
al debate a través de las ideas y no por medio de hechos vergonzosos y
criminales como los vividos en la sede del CPV.
“Yo he tenido encuentros con personas
del Centro Democrático, uribistas de pura sangre, y hemos tenido intercambios
bien interesantes; incluso, al despedirnos, siempre me dicen: ‘Nos llevamos una
imagen complemente distinta de ustedes'”, expresó el candidato de la FARC
como ejemplo de respeto a la diferencia de pensamiento.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.