08 de marzo Día Internacional de la Mujer
Lamentablemente lo que
vivenciamos hoy cada 08 de marzo es el uso a nivel mundial de esta fecha para
promover una dinámica de consumo masivo, que lo condena a volverse un cliché más, donde se pierde el
sentido reivindicativo de todo el proceso que vivieron las Mujeres a través de
la historia, en el que muchas asumieron un papel protagónico que dio avance
al reconocimiento de derechos para
nosotras, y al mismo tiempo ha motivado que se nos valore como sujetas de transformación
de las sociedades.
Hoy es un día de Memoria
Histórica de todas las compañeras que han dado sus vidas (o se las han quitado)
por abanderar procesos donde se exigen nuestros derechos: como a las trabajadoras de la fábrica
Triangle Shirtwaist el 25 de marzo de 1911, quienes sólo por el hecho de solicitar unas
condiciones más justas en el tema laboral fueron encerradas e incineradas en la
fábrica donde trabajaban (146 mujeres víctimas), podrían citarse muchos casos similires a las de la fábrica desconocidos e
invisibilizados; a todas estas Mujeres hoy yo Reivindico y digo “Ni un minuto
de silencio, toda una vida de Memoria”.
Este grito femenino que hoy sale de mi vientre va
cargado de sueños, de sororidad
esperanzada en que retomemos la esencia inicial por la cual se determinó el Día
Internacional de la Mujer y empecemos por todos los rincones del planeta a repensarnos, a rescatarnos, a sanarnos, a
querernos, a acompañarnos, a trenzarnos en el unísono de nuestras múltiples
expresividades de mujeres, para que las
asumamos en pro de la construcción de
mundos diferentes al modelo actual, el
cual nos deshumaniza y nos condena a ser
cosificadas y desvaloradas. Es el momento de retomar nuestro Misticismo,
nuestro permanente contacto natural con la dinámica de la madre tierra, de la
luna, del agua, del fuego creador, de ser luz en la oscuridad.
Convoco a que nos declaremos
en un permanente encuentro por La Vida Digna, la Paz con justicia Social, el
cuidado ambiental y la resignificación de nuestro papel en todos los espacios
de la vida.
Por: Luz Emilse Romero (Kolifata) / Imagen: Andrés Rodas
“Seamos a la Paz las jardineras
y promotoras de las transformaciones de otros mundos posibles”. –
Kolifata
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.