La campaña presidencial de Gustavo Petro sigue llenando plazas con multitudinarias manifestaciones que respaldan al candidato del movimiento Colombia Humana. Esto es algo que molesta, incomoda y preocupa a la clase política
tradicional. Tal es el caso de Palmira,
municipio donde la Secretaría de Gobierno negó el permiso para realizar el acto
de campaña de Petro.
Sin
embargo, a la Palmira Humana esto no la detuvo. Haciendo uso del derecho a reunirse
libremente, no se dejó pisotear, sacó el evento adelante, y el 26 de abril llenó la Plaza
de Bolívar sin el permiso, innecesario, de la Secretaría de Gobierno.
“Se nota que a los gobiernos locales no les
está gustando que Petro llene plazas. Por eso siempre nos pusieron problemas. Por
ejemplo, nos hicieron cambiar el lugar de la tarima a último momento. Pero
independientemente de eso, cumplimos con todos los requerimientos legales,
porque nada puede detener esta iniciativa ciudadana”, afirmó Libardo Acosta,
integrante de la Palmira Humana.
En
Palmira el éxito de la jornada estuvo acompañado de marchas, gente de todos los
estratos sociales y artistas que se suman a la campaña de Petro y su fórmula
vicepresidencial Ángela María Robledo.
“Petro
es un candidato que emerge del pueblo, que plantea un gobierno muy diferente a
los que hemos tenido. Él plantea otro
panorama, otro horizonte. Y somos los colombianos y las colombianas quienes
tenemos la batuta para expresar, este 27 de mayo, nuestro voto por Gustavo
Petro”, manifestó el percusionista Gustavo Valencia.
Día
tras día el candidato de la Colombia Humana sigue multiplicando seguidores que le
acercan a la Presidencia de la República. A su llegada al municipio, Petro anunció este hecho indicando que “hoy es el tiempo
de partir las aguas de la historia de Colombia”, y del mismo modo se refirió a su acto de campaña como una “manifestación”
que “va a asustar a más de un corrupto” en Palmira.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.