Del 28 al 31 de julio
se realizará en Tuluá la sexta versión de Memoria y dignidad campesina, evento que rinde homenaje a las víctimas del paramilitarismo en el departamento del Valle del Cauca, una de las poblaciones que entre 1999 y 2004 resistió a los paramilitares del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La actividad es convocada por la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, Astracava Tuluá, la Red de Derechos Humanos del Suroccidente
Colombiano Francisco Isaías Cifuentes y la Marcha Patriótica, al cumplirse 19 de años la primera masacre
oficial perpetrada por el Bloque Calima (31 de julio de 1999) en el
corregimiento La Moralia de Tuluá.
Después
de casi dos décadas de miles de asesinatos, y otro tipo de crímenes, sectores
de la economía que financiaron el accionar paramilitar no han sido condenados, tal es el caso del Ingenio San Carlos que,
según testimonios de exparamiltares, aportaba 20 millones de pesos mensuales al
Bloque Calima.
“Las víctimas y las luchas del campesinado que sobrevivió al paramilitarismo, y que continúa enfrentándolo en sus nuevas formas, estructuras y nombres (‘Ratrojos’, ‘Águilas Negras’, ‘Urabeños’, etc.), pretenden ser olvidadas y condenadas al olvido por quienes fueron y son sus aliados en la política y la economía”, explican las organizaciones convocantes.
Leer: El paramilitarismo que no existe
Participar
de las actividades no tiene ningún costo. Programación cultural, académica,
intercambios de saberes y un profundo ejercicio de memoria para luchar contra
la impunidad, nos esperan durante los cuatro días de Memoria y dignidad campesina.
Informes: 316 663 4536 | astracava.tulua@gmail.com
redfcifuentes.valle@gmail.com
PROGRAMACIÓN
SÁBADO 28 DE JULIO
9:00
a.m. Lanzamiento del informe Bloque
Calima, depredación paramilitar y narcotráfico en el suroccidente colombiano,
a cargo del Centro Nacional de Memoria Histórica. Lugar: Casa de la Cultura
3:00
p.m. Proyección documental Huellas de tierra. Dirigido por Diana María Rengifo.
Lugar: Casa de la Cultura.
DOMINGO 29 DE JULIO
9:00
a.m. - 12 m. Mercado Campesino. Lugar: Plaza Cívica Boyacá.
LUNES 30 DE JULIO
4:00
p.m. Proyección documental Memoria y dignidad campesina. Dirigido por Alexander Escobar. Lugar: Casa de la
Cultura.
6:00
p.m. Proyección documental Alaska, entre la memoria y el tiempo. Dirigido por
Camilo Ernesto López Meneses. Lugar: Casa de la Cultura.
MARTES 31 DE JULIO
9:00
a.m. Acto central por la Memoria y Dignidad de las Víctimas del
paramilitarismo. Lugar: Corregimiento La Moralia.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.