Paramilitares, que afirman pertenecer al “Bloque Occidental de las Águilas Negras”, este lunes, 2 de julio, declararon objetivo militar a 18 personas pertenecientes a organismos defensores de Derechos Humanos, cabildos indígenas, y otras organizaciones como la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava), la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) y Marcha Patriótica.
Leer: Amenazas contra estudiantes en Palmira evidencian un plan paramilitar en el Valle del Cauca
Leer: Amenazas contra estudiantes en Palmira evidencian un plan paramilitar en el Valle del Cauca
José Otero, uno de los amenazados
Las amenazas fueron proferidas a través de un panfleto que busca justificar la estrategia paramilitar, su accionar criminal, acusando falsamente a lideresas y líderes de ser “colaboradores de los disidentes de las FARC”. De igual manera las amenazas las hicieron extensivas para quienes apoyaron la candidatura de Gustavo Petro a la Presidencia, y cubren municipios en departamentos de Cauca y Valle.
“El comando
occidental de las Águilas Negras hemos declarado objetivo militar a todos los
colaboradores de los disidentes de las FARC y a todos que apoyaron al HP de
Petro en las pasadas elecciones: Astracava, Fensuagro, Zonas de Reserva
Campesina (Anzorc), Marcha Patriótica y Gobernadores Indígenas de Pradera,
Florida, Miranda y militantes que apoyaron al hijueputa de Petro”, advierten los paramilitares.
Entre las personas
declaradas objetivo militar se encuentra Islenio Muñoz, dirigente de Astracava
y gerente de Café Soberano, quien hace menos de una semana, el 29 de junio, fue
amenazado por hombres armados que, identificándose como paramilitares,
ingresaron a su vivienda y hurtaron dinero, efectos personales e información
perteneciente a la organización campesina.
“Para nosotros no
existe ningún esquema de seguridad que los proteja, tenemos información
concreta de nuestras redes de inteligencia que nos suministran información
clara y precisa de todas las actividades diarias de sus familias, de los sitios
de trabajo”, afirma el panfleto.
Leer: "La única garantía que yo tengo es mi ángel de la guarda"
Frente a la gravedad de la situación, donde queda claro que el paramilitarismo se extiende por todo el territorio sin control alguno por el Gobierno, diversas organizaciones sociales hacen un llamado urgente y solidario a organismos nacionales e internacionales para que acompañen, verifiquen y adelanten todos los mecanismos necesarios para garantizar la la vida de las personas y organizaciones amenazadas.
Leer: "La única garantía que yo tengo es mi ángel de la guarda"
Frente a la gravedad de la situación, donde queda claro que el paramilitarismo se extiende por todo el territorio sin control alguno por el Gobierno, diversas organizaciones sociales hacen un llamado urgente y solidario a organismos nacionales e internacionales para que acompañen, verifiquen y adelanten todos los mecanismos necesarios para garantizar la la vida de las personas y organizaciones amenazadas.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.