Con nutrida asistencia de procesos y medios de comunicación alternativa, este viernes, 3 de agosto, inició el Encuentro Nacional de Comunicaciones de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, con actividades que se extenderán hasta el 5 de agosto para definir lineamientos de la política de comunicaciones
de la Cumbre Agraria.
El
encuentro es un logro de la Minga Nacional Campesina, Étnica y Popular de 2016,
proceso de movilización donde el Gobierno, fruto de las negociaciones, acordó
facilitar los mecanismos necesarios para la construcción de la política de
comunicaciones de la Cumbre Agraria.
![]() |
![]() |
“Durante
dos años el Gobierno no manifestó voluntad política para el desarrollo de los
encuentros, y solo hasta este año (2018) avaló su realización con mucho menos
presupuesto del requerido; por tanto, la Cumbre se vio obligada, por problemas
de tiempo y presupuesto, a realizar solo tres encuentros sectoriales y uno
nacional”, indicó Nidia Quintero de Fensuagro, vocera política de la Cumbre
Agraria.
![]() |
“Al
final del día el balance es positivo. El trabajo por regiones permitió identificar
problemáticas comunes y plantear desafíos de cara al momento político que
atraviesa el país. De acuerdo a la agenda se avanzó en objetivos estratégicos
para la comunicación del mundo rural que servirán para proyectar el plan de
trabajo en los siguientes del encuentro”, concluyó Verónica Luna.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.