Del 3 al 5 de agosto la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular (CACEP) discutió la política de comunicaciones que se verá reflejada en el buen vivir de sus procesos y la población colombiana en general.
Las
discusiones se dieron en el marco del Encuentro Nacional de Comunicaciones de
la CACEP que, a través de metodologías participativas, de construcción
colectiva, cumplió el objetivo de definir lineamientos políticos en materia de
comunicaciones para el sector campesino, indígena y afrodescendiente. Del mismo
modo posibilitó construir una estrategia comunicativa y un plan de trabajo para
incorporar los lineamientos a la política trazada por la CACEP, algo que espera
fortalecer el accionar de la Cumbre Agraria en las regiones y a nivel nacional.
Otra
experiencia importante radicó en la dinamización de propuestas como Radio
Carajo, propuesta que se estableció como metodología para intercambiar
experiencias, saberes, y fortalecer lazos afectivos.
“Radio
Carajo sirvió para mostrarle a la gente que los procesos comunicativos
agilizan, tejen, visibilizan y fortalecen a las comunidades, y de igual manera
sirven para limar asperezas”, expresó con entusiasmo una de las comunicadoras
populares que asistió al Encuentro.
Aunque
la propuesta radial solo fue un ejercicio, una experiencia metodológica, para
muchos de los procesos participantes esta podría ser una importante estrategia
comunicativa que podría llegar a materializarse.
“Radio
Carajo fue un éxito total. ¡Está del carajo! Y creo que Radio Carajo, si se
llegase a implementar, podría ser una plataforma de visibilización de las comunidades,
para que las mismas regiones puedan enviar sus iniciativas comunicativas y,
así, fortalecer el proceso de la Cumbre Agraria”, expresó otros de los
comunicadores populares.
De
esta manera, con experiencias y propuestas novedosas, concluyó en medio de abrazos
y armonizaciones, el Encuentro Nacional de Comunicaciones de la Cumbre Agraria
Campesina, Étnica y Popular que seguirá afianzando las luchas de los pueblos
para el buen vivir.
“El
encuentro permitió cumplir los objetivos planteados y traducirlos en
estrategias que se incorporarán al plan de trabajo, algo que constituye un
elemento importante que repontecializará a la Cumbre Agraria”, indicaron las
vocerías del Encuentro.
Oficina
de Prensa
Encuentro
Nacional de Comunicaciones
Cumbre Agraria,
Campesina, Étnica y Popular
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.