Hace más de un mes José Edgar Otero Medina, líder campesino del corregimiento La Diana, jurisdicción del municipio de Florida en el departamento Valle del Cauca, fue amenazado por grupos paramilitares que cambian de nombre a conveniencia según el lugar donde operan.
Desde entonces el líder campesino no cuenta con ninguna garantía de
seguridad. A la fecha, ha recibido dos amenazas.
Y este martes, 7 de agosto, la situación se agudizó cuando hombres ubicados en
la vía que comunica al municipio de Florida con el corregimiento La Diana, le
esperaban para emboscarle.
“El día 7 de agosto, después de asistir a una reunión, ya no pude
llegar a mi parcela como normalmente lo hago: personajes en moto me esperaban
en la vía”, denunció el líder campesino.
Por fortuna, José
Otero, quien se desplazaba en su carro, logró escapar gracias a que una de las
personas que le acompañaba divisó a los sujetos y le avisó al líder campesino. Al
notar que el carro de Otero cambiaba de rumbo, los hombres empezaron a gritar “¡Ya
no viene el carro de Otero! ¡Ya no viene el carro de Otero!”.
La situación es sumamente preocupante. Hasta el momento la Alcaldía de Florida y
la Unidad Nacional de Protección (UNP) no han actuado para garantizar la vida
del líder campesino.
“A la fecha sobre la
investigación de la Fiscalía, en relación al caso, no se sabe aún nada. De lo
que está haciendo la alcaldía, tampoco sabemos nada en relación a estas
amenazas. La Unidad (Nacional) de Protección no llega. Solo cuento con la
preocupación y la buena voluntad de la Defensoría del Pueblo”, afirma Otero.
Este tipo de casos se repiten en Colombia una y otra vez, mientras el Estado colombiano niega la existencia del paramiltarismo y no brinda garantías para la oposición política.
Leer: El paramilitarismo que no existe
“La pregunta que hago es: ¿Qué es lo que tiene que pasar para que la
institucionalidad actúe realmente?”, se pregunta el líder campesino.
Más de cuatrocientas
lideresas y líderes sociales asesinados en menos de tres años es el saldo de un
país que en la forma parece democrático, pero que en el fondo es la barbarie de
un modelo político y económico que se sostiene gracias al accionar del Terrorismo
de Estado.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.