diciembre 2018
1ro de Mayo 4CongresoFEU 9 de Abril Abuso sexual ACASA AFP África agro Agropatía Alejandro Ordóñez Alexander Escobar Alternativa Popular Álvaro Leyva Álvaro Uribe Ambiente Amigos de la Paz Ana Maritza Ramírez Análisis Urbano Andrea Aldana Andrés Camacho Andrés Gil Andrés Rodas Ángela Suárez Patiño Angye Gaona ANLA Antonio García ANZORC APA Argentina Ariel Ávila Armando Palau Aldana Arte y Cultura Artistas por la paz Asamblea Constituyente Ascamcat ASTRACAVA Audiencia Pública Audios Avanza Colombia Barrial Bolivar Bolivia Boro Buenaventura Buga Byron Salazar Cabildo Abierto Cabildos Caldas Cali Campesinado y política agraria Caquetá Caravana Caravana Humanitaria Carlos Alberto Sánchez Collazos Carlos Gaviria Carlos Lozano Carlos Lugo Carlos Pedraza Carmen Elena Villacorta Carmen Rosa Aramburo Catatumbo Resiste Cauca CCVC Cenpaz Cesar César Gaviria Cese al fuego Chocó CIA Ciudades Claudia Julieta Duque Claudia Quintero CNMH COCCAM Colombia Humana Comisión de la Verdad Comosopol COMUNES Conflicto territorial Congreso de los pueblos Congreso de paz CONPI Constituyente constituyente campesina Constituyentes Contagio Radio Contienda electoral Contra el Acuerdo 2034 Contravía Convergencia Coopripaz coordinación campesina del valle del cauca Coordinación Medios Alternativos Coordinadora Estudiantil Univalle COPAN COPAN extraordinario Corea del Norte Corrupción CPDH CPV Cromatophoro Crónica Cuba Cumbre Agraria Cumbre por la paz Daniel Bajaña Daniel Coronell DAS David Albarracín David Escobar David Rabelo DEA Defendamos la Paz Deporte Derechos Humanos Desaparecidos Diálogos de Paz Diana Jaramillo Diana María Rengifo Dilián Documentales Doris Rivera Doris Suárez Econoticias Ecopetrol Ecuador Eduardo Galeano Eduardo Pizarro Educación Educación y estudiantes EFE Ejército El Campo El Espectador Elecciones 2019 Eliécer JIménez Julio ELN English Enrique Santiago Enrique Santos Entrevistas Érika Ortega Sanoja ESMAD Estado Islámico Estados Unidos Eva Golinger Evo Morales Falsos positivos Farc Fascismo Feliciano Valencia Fensuagro Fernanda Sánchez Jaramillo Fernando Vallejo festival de música campesina FEU FIPU Florida Formación Foro Social Urbano Alternativo y Popular Fotos Francisco Toloza Franco Vielma Fred Núnez Freddy Agudelo Frente Amplio Funuvida Garantías Políticas Genocidio Ginebra Giorgio Trucchi Gobierno Golpe de Estado Grupo de Energía de Bogotá Guacarí Guajira Guerra económica Haití Harold Ordoñez Hekatombe Hernán Durango Hip-Hop Horacio Duque Giraldo Hota Huber Ballesteros Hugo Chávez Hugo Ramírez Burgos Huila Ignacio Ramonet implementación INCODER Indígenas y afros Indígenas y Campesinos Inernacional INPEC INSPP Internacional Intervencionismo IPC Irak Irán Isabel López Obando Israel IX Festival J. Marcos Jaime Garzón Jamundí Jan Farid Cheng Lugo Javier Giraldo Jeb Bush JEP Jhon Freddy Grisales Jorge Enrique Botero Jorge Pretelt José Antonio Gutiérrez José Marulanda José Salcedo Jóvenes Juan Alejandro Echeverri Juan G. Bermúdez Juan Sebastían Barragán Julian Asange Justice for Colombia Juventud Rebelde Kenedi Campo Kiko Gómez L'etincelle La Haine La Morada Feminista La Oreja Roja Lanzas y Letras Larga vida a las mariposas Lazos de Dignidad Letincelle Libardo Orejuela Libertad de Prensa Liliany Obando Liseth Montero Lucas Carvajal Lucas Restrepo Orrego Lucía Aguirre Luis Alfonso Mena Luis Eduardo Jiménez Luz Betty Jiménez Luz Emilse Romero MANE Marcela Belchior Marcha Patriótica María Alejandra Rodas Marino Grueso Medios Medios de comunicación Megaproyectos Meta México MIA Miguel Ángel Beltrán Minga Nacional Minga Social Misión Canadá Misión Vedad Montajes judiciales Movice Movilizaciones Movimiento Carcelario Mujeres y género Nacional Carcelario Nagham Salman Narcotráfico Nariño Natalia Springer Natalia Vinasco Naya Nazareth Balbás Noam Chomsky Noticias Noticias Paro Nacional Universitario Noticias Uno OEA Omar García ONIC ONU Opinión ORIVAC Oscar Escobar OTAN Pablo Borrero Pablo Catatumbo Pablo Serrano Pacto Histórico Página Popular Palestina Palmiguía Palmira Pandemia Paola Fernández Paramilitarismo Paramilitarismo informático Paro Agrario Paro del Pacífico Paro Minero Paro Nacional Paro Nacional Universitario Partido Comunista Partido Verde Pastoral Social Patoral Social paz Paz con Justicia Social Pazífico Noticias PCPV PDET Pepe Mujica Periferia Petro Piedad Córdoba Poder Ciudadano Polo Popayán. Pradera Prisioneros políticos Proactiva Proceso de Paz protestas PUPSOC Putumayo Qantu Rapso Rastrojos Rebeca Rodríguez Recomendado Reconciliación Colombia REDDHFIC REMAP Renán Vega Resumen Latinoamericano Revista Semana Risaralda Rogelio Osorio Rompiendo Cadenas RPASur RPAZ RT Rusia Sabores y Saberes Salomón Kalmanovitz Salud San Vicente del Caguán Sancocho Fest Sandra Castro Santiago Mayor Santrich Sara Leukos Sebastián Jiménez Semana por la Paz Semanario Voz Sentido Real Servicios Públicos Sevilla Shameel Thair Silva Siloé Silvia Arjona Silvio Rodríguez Sin señal Sintradit Sintraemcali Sintraserviaseo Siria Smurfit Soberanía Alimentaria solidaridad Sputnik SUGOV Suroccidente Suyana Talleres Tania Ospina Taser teleSUR Tercer Canal Terrorismo de Estado Timoleón Jiménez TLC Trabajadores Transporte Trata de personas Tuluá TV Alternativa Bolivariana Unai Aranzadi UNAL Palmira Unasur UNICAUCA Unidad popular Unión Patriótica Univalle Univalle Palmira Universidad del Valle Universidad Libre UP USACA V Festival Valle del Cauca Veeduría Social Veedurías Venezuela VI Festival de Teatro Videos VII Festival Teatro Vivienda WikiLeaks William Espinosa William Whitney Jr. Wilson Sánchez X Festival XI Festival Yira Bolaños Yo te nombro Libertad ZRC

Desde el 11 de diciembre, comunidad del Resguardo Indígena Triunfo Cristal Paez se declaró en “asamblea permanente” dentro de las instalaciones de la Alcaldía de Florida (Valle del Cauca). Continuas amenazas de grupos armados que operan bajo estructuras paramilitares les obligó a tomarse las instalaciones de la Alcaldía hasta encontrar una solución




“Denunciamos que hay quienes quieren sembrar el terror sobre nuestros territorios y acabar con nuestra cultura, por el simple hecho de pensar diferente, por el simple hecho de defender nuestro territorio, por el hecho de defender el buen vivir. Hemos sobrevivido al genocidio, a la exclusión, a la estigmatización, mientras tanto nada ha avanzado en el Gobierno Nacional”, afirma la comunidad indígena.

Hasta el momento las discusiones con la Alcaldía de Florida para hallar soluciones a la crisis humanitaria que padece la comunidad del Resguardo Indígena Triunfo Cristal Paez, han sido infructuosas, hechos que se agravan por las recientes amenazas que recibieron este miércoles, 12 de diciembre.

“Eran las 7:00 p.m., cuando la señora Enelia Mestizo Ramos consejera mayor del Resguardo Indígena Triunfo Cristal Páez, recibió una llamada telefónica vía celular donde la insultaron, y a todos los mingueros los amenazaron de muerte”, denuncia el Reguardo, informando que el señor Argemiro Bubu Ramos, quien integra la mesa municipal de víctimas del conflicto armado, también fue amenazado.

Desde el 1 de enero de 2016 a la fecha, en Colombia se reportan más de 400 lideresas y líderes sociales asesinados, reportándose un incremento luego de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la exguerrilla de la FARC que después de salir de los territorios que ocupaba, y al no existir un plan del Estado colombiano para brindar seguridad e inversión social, son territorios que hoy son objeto de disputa y ocupación por estructuras paramilitares y la guerrilla del ELN.


“Nos están matando, pero estamos dispuestos a vivir. La paz nos está costando la vida. En el marco de los Acuerdos con las FARC, nuestras autoridades ancestrales han ratificado nuestra posición de autonomía territorial en contra del accionar de los grupos armados que pretenden someter la vida y libertad de los habitantes de nuestros territorios, hechos que hemos denunciado reiteradamente a lo largo de los años y que aún no encuentran eco en los gobiernos de turno”, recuerda la comunidad.

Redacción REMAP

Enorme preocupación y rechazo provocaron las declaraciones de Diego Isaza Zapata, Personero Delegado para los Derechos Humanos de la ciudad de Palmira que participó en la Conmemoración del Día Universal de los Derechos Humanos, realizado el 10 de diciembre en la Cámara de Comercio de este municipio.

“Y critico cuando se derogó la Constitución de 1886”, afirmó el funcionario de la Personería, quien rechazó la Constitución de 1991 porque “en su primer artículo, como Estado de Derecho que somos, se quitó el imperio de toda fuerza y de toda ley del nombre de Dios”.

Las palabras del funcionario generaron rechazo inmediato, puesto que están en contravía de sus funciones como delegado para los Derechos Humanos que debe separar cualquier imposición doctrinal religiosa, independientemente del culto de donde provenga, de las funciones del Estado, separación que se dio gracias a la Constitución de 1991.

Pero más desconcertante resultó cuando el funcionario, sin criterio alguno y sin analizar y sin estudiar un sinnúmero de guerras, crímenes e injusticias, comprobadas históricamente, y ocurridas antes de la construcción de los evangelios, afirmara que “la primer víctima de violación de Derechos Humanos fue Jesús”.

Finalmente, las organizaciones sociales, defensoras de Derechos Humanos y comunidad que presenció la intervención del Personero Delegado para los Derechos Humanos, Diego Isaza Zapata, consideraron que el funcionario “no es garantía para las comunidades que debería defender”, al punto que muchas personas del público exigieron su renuncia, y otras lo definieron como “un fascista confeso”.

Redacción REMAP

-Neo: Why do my eyes hurt?
-Morpheus: You've never used them before
The Matrix, 1999

The mirage of a society presented as democratic, imposes images of a world so different to the real one, like virtual realities, preaching changes under the illusion of a sterile pacifism. We attend a prefabricated social order where the mental territories were invaded, colonized and dominated until becoming in a meekness who accepts subhuman living conditions as normal. 

Spanish version: Democracia virtual  
 
Revolutionary movements thought that hunger would create conditions for people uprisings. But today hunger is calmed with welfare programs, creating a society of beggars that kiss the hand of the master.

Italian version: Democrazia virtuale

Democracy is a media invention which controls people, making them believe that countries are transformed without struggle, without risking their lives in real actions. Thereby, societies forget the struggles of their dead, to whom in life were hated because they dared to desecrate the new crowd idol; that “Virtual Democracy” imposes pacifism to people, while spread violence against those who question the State structures of class domination.

It doesn’t matter the speech; Virtual Democracy always brings death. Whether the libretto is of peace or war, assassinating the political opposition is not optional, it is a general rule that holds in power the political class. Images of white doves or rifles and camouflaged clothing are dramatic turns of the booklet, imposing hatred and blood for a period of time and then imposing forget in the name of peace. 

Protest, rebellion and people uprisings receive sentence of death. Pacifism forbids rioting, and any de facto action that confronts the political class. Even from the family, protest and rebellion are demonized and transformed into shame, into something that must be repudiated and punished. Generation after generation have been drinking of this doctrine, reproduced from the family, which accepts repression as a necessary fact, and crimes against political opposition as unimportant events.

By: Alexander Escobar / Traduction: Byron Salazar

Under this scenario, reflectors and lights of pacifism are mixed demobilizing the struggles against the smiling oppressor, who’s wearing the suit that hides the vilest forms of iniquity. But the lights do not completely blind. Part of the public leaves the show. The seats are slowly unoccupied. The discourses of non-violence are sterile, attacking only the victims of State terrorism, because the State never renounces to deploy violence against the people.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget