enero 2019
1ro de Mayo 4CongresoFEU 9 de Abril Abuso sexual ACASA AFP África agro Agropatía Alejandro Ordóñez Alexander Escobar Alternativa Popular Álvaro Leyva Álvaro Uribe Ambiente Amigos de la Paz Ana Maritza Ramírez Análisis Urbano Andrea Aldana Andrés Camacho Andrés Gil Andrés Rodas Ángela Suárez Patiño Angye Gaona ANLA Antonio García ANZORC APA Argentina Ariel Ávila Armando Palau Aldana Arte y Cultura Artistas por la paz Asamblea Constituyente Ascamcat ASTRACAVA Audiencia Pública Audios Avanza Colombia Barrial Bolivar Bolivia Boro Buenaventura Buga Byron Salazar Cabildo Abierto Cabildos Caldas Cali Campesinado y política agraria Caquetá Caravana Caravana Humanitaria Carlos Alberto Sánchez Collazos Carlos Gaviria Carlos Lozano Carlos Lugo Carlos Pedraza Carmen Elena Villacorta Carmen Rosa Aramburo Catatumbo Resiste Cauca CCVC Cenpaz Cesar César Gaviria Cese al fuego Chocó CIA Ciudades Claudia Julieta Duque Claudia Quintero CNMH COCCAM Colombia Humana Comisión de la Verdad Comosopol COMUNES Conflicto territorial Congreso de los pueblos Congreso de paz CONPI Constituyente constituyente campesina Constituyentes Contagio Radio Contienda electoral Contra el Acuerdo 2034 Contravía Convergencia Coopripaz coordinación campesina del valle del cauca Coordinación Medios Alternativos Coordinadora Estudiantil Univalle COPAN COPAN extraordinario Corea del Norte Corrupción CPDH CPV Cromatophoro Crónica Cuba Cumbre Agraria Cumbre por la paz Daniel Bajaña Daniel Coronell DAS David Albarracín David Escobar David Rabelo DEA Defendamos la Paz Deporte Derechos Humanos Desaparecidos Diálogos de Paz Diana Jaramillo Diana María Rengifo Dilián Documentales Doris Rivera Doris Suárez Econoticias Ecopetrol Ecuador Eduardo Galeano Eduardo Pizarro Educación Educación y estudiantes EFE Ejército El Campo El Espectador Elecciones 2019 Eliécer JIménez Julio ELN English Enrique Santiago Enrique Santos Entrevistas Érika Ortega Sanoja ESMAD Estado Islámico Estados Unidos Eva Golinger Evo Morales Falsos positivos Farc Fascismo Feliciano Valencia Fensuagro Fernanda Sánchez Jaramillo Fernando Vallejo festival de música campesina FEU FIPU Florida Formación Foro Social Urbano Alternativo y Popular Fotos Francisco Toloza Franco Vielma Fred Núnez Freddy Agudelo Frente Amplio Funuvida Garantías Políticas Genocidio Ginebra Giorgio Trucchi Gobierno Golpe de Estado Grupo de Energía de Bogotá Guacarí Guajira Guerra económica Haití Harold Ordoñez Hekatombe Hernán Durango Hip-Hop Horacio Duque Giraldo Hota Huber Ballesteros Hugo Chávez Hugo Ramírez Burgos Huila Ignacio Ramonet implementación INCODER Indígenas y afros Indígenas y Campesinos Inernacional INPEC INSPP Internacional Intervencionismo IPC Irak Irán Isabel López Obando Israel IX Festival J. Marcos Jaime Garzón Jamundí Jan Farid Cheng Lugo Javier Giraldo Jeb Bush JEP Jhon Freddy Grisales Jorge Enrique Botero Jorge Pretelt José Antonio Gutiérrez José Marulanda José Salcedo Jóvenes Juan Alejandro Echeverri Juan G. Bermúdez Juan Sebastían Barragán Julian Asange Justice for Colombia Juventud Rebelde Kenedi Campo Kiko Gómez L'etincelle La Haine La Morada Feminista La Oreja Roja Lanzas y Letras Larga vida a las mariposas Lazos de Dignidad Letincelle Libardo Orejuela Libertad de Prensa Liliany Obando Liseth Montero Lucas Carvajal Lucas Restrepo Orrego Lucía Aguirre Luis Alfonso Mena Luis Eduardo Jiménez Luz Betty Jiménez Luz Emilse Romero MANE Marcela Belchior Marcha Patriótica María Alejandra Rodas Marino Grueso Medios Medios de comunicación Megaproyectos Meta México MIA Miguel Ángel Beltrán Minga Nacional Minga Social Misión Canadá Misión Vedad Montajes judiciales Movice Movilizaciones Movimiento Carcelario Mujeres y género Nacional Carcelario Nagham Salman Narcotráfico Nariño Natalia Springer Natalia Vinasco Naya Nazareth Balbás Noam Chomsky Noticias Noticias Paro Nacional Universitario Noticias Uno OEA Omar García ONIC ONU Opinión ORIVAC Oscar Escobar OTAN Pablo Borrero Pablo Catatumbo Pablo Serrano Pacto Histórico Página Popular Palestina Palmiguía Palmira Pandemia Paola Fernández Paramilitarismo Paramilitarismo informático Paro Agrario Paro del Pacífico Paro Minero Paro Nacional Paro Nacional Universitario Partido Comunista Partido Verde Pastoral Social Patoral Social paz Paz con Justicia Social Pazífico Noticias PCPV PDET Pepe Mujica Periferia Petro Piedad Córdoba Poder Ciudadano Polo Popayán. Pradera Prisioneros políticos Proactiva Proceso de Paz protestas PUPSOC Putumayo Qantu Rapso Rastrojos Rebeca Rodríguez Recomendado Reconciliación Colombia REDDHFIC REMAP Renán Vega Resumen Latinoamericano Revista Semana Risaralda Rogelio Osorio Rompiendo Cadenas RPASur RPAZ RT Rusia Sabores y Saberes Salomón Kalmanovitz Salud San Vicente del Caguán Sancocho Fest Sandra Castro Santiago Mayor Santrich Sara Leukos Sebastián Jiménez Semana por la Paz Semanario Voz Sentido Real Servicios Públicos Sevilla Shameel Thair Silva Siloé Silvia Arjona Silvio Rodríguez Sin señal Sintradit Sintraemcali Sintraserviaseo Siria Smurfit Soberanía Alimentaria solidaridad Sputnik SUGOV Suroccidente Suyana Talleres Tania Ospina Taser teleSUR Tercer Canal Terrorismo de Estado Timoleón Jiménez TLC Trabajadores Transporte Trata de personas Tuluá TV Alternativa Bolivariana Unai Aranzadi UNAL Palmira Unasur UNICAUCA Unidad popular Unión Patriótica Univalle Univalle Palmira Universidad del Valle Universidad Libre UP USACA V Festival Valle del Cauca Veeduría Social Veedurías Venezuela VI Festival de Teatro Videos VII Festival Teatro Vivienda WikiLeaks William Espinosa William Whitney Jr. Wilson Sánchez X Festival XI Festival Yira Bolaños Yo te nombro Libertad ZRC


Este lunes, 28 de enero, un sentido homenaje rindieron camaradas, familiares, organizaciones sociales y comunidad palmirana y del Valle del Cauca a Plinio Carabalí, comunista de corazón y convicción que viajó a lugares de otras militancias, otras latitudes donde la vida se prolonga en la memoria.

A continuación reproducimos el comunicado de la Unión Patriótica de Palmira:  

COMUNICADO UP
Junta Patriótica Municipal
Palmira

Con profundo sentir de militantes, la Dirección Municipal de la Unión Patriótica UP en el municipio de Palmira se permite informar al Movimiento Popular Democrático, Progresista y Revolucionario, el infortunado fallecimiento de nuestro Camarada Plinio Carabali Jaramillo al sufrir una sorpresiva falla cardiaca el día domingo 27 de enero de 2019 en horas de la mañana.

El Camarada Plinio Carabalí J. era, al momento de su fallecimiento, miembro destacado de la Dirección del Partido Comunista Colombiano y de la Unión Patriótica en el Municipio de Palmira y a su vez del Regional Valle del Cauca.

En su larga y siempre constructiva trayectoria de militante comunista que le distinguió, forjó la templanza, la alegría y la entrega en el trabajo revolucionario. Honraba orgullosamente su condición de militante del Partido con especial y fraterna sencillez que invitaba al compromiso en la acción desde el ejemplo en la emulación sin pretensiones ajenas para el hombre revolucionario, con la cual sabía expresar en cualquiera fuera la tarea asignada cumplir.

Su partida física nos conduce en una bella contradicción dialéctica a su presencia motivante cada día, en cada acción, en cada objetivo, en cada compromiso que la Unión Patriótica y el proceso revolucionario y transformador nos entregue para llevar a cabo.

Camarada Plinio Carabalí – ejemplo de Militante Comunista y luchador- continuarás con nosotros en nuestro diario trabajo revolucionario hasta lograr las transformaciones sociales de carácter democrático y la paz con justicia social que nuestra patria requiere.

Unión Patriótica – UP
Junta Patriótica Municipal
Palmira, enero 28 de 2019


La Mesa de Medios por la Verdad y la Memoria se suma al llamado nacional en defensa de la libertad de expresión y en contra de la censura que impuso el gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, al periodista Santiago Rivas y el programa ‘Los Puros Criollos’ tras criticar públicamente la Ley de Convergencia del gobierno de Iván Duque que pretende favorecer la empresa privada en detrimento de los canales públicos y los derechos a la información y la libertad de prensa.

Respaldamos el trabajo de la Fundación para la Libertad de Prensa y La Liga Contra el Silencio en su búsqueda por esclarecer los hechos y hacemos énfasis en que los medios públicos son de la sociedad, no pertenecen a los funcionarios o al gobierno de turno. Además, todo medio tiene derecho a proteger las fuentes de información en su indagación por la verdad.

Ante el anuncio de la salida de Bieri de RTVC, pedimos al gobierno la elección de un profesional honesto, que conozca el canal y las normas, a la par que promueva y respete el pensamiento crítico, principio de todo periodista y medio serio. 

Mesa de Medios por la Verdad y la Memoria: Periferia, La Oreja Roja, Agencia Prensa Rural, RPAZ, Contagio Radio, Colombia Informa, RECPSUR, La Plena, Revista Hekatombe, REMAP, Contravía, NC Noticias, Generación Paz, Trochando Sin fronteras.


Foto: RTVC / Juan Pablo Bieri estrecha mano del Presidente Iván Duque

Compartimos el dolor y el rechazo ante el horror generado tras el atentado con el carro bomba en Bogotá. Hasta ahora son 21 personas quienes perdieron la vida en medio de este hecho despreciable que enluta al país y que reitera la necesidad de buscar todas las salidas posibles al laberinto de violencias y conflicto armado, que ha obtenido su mayor logro con el fin de la guerra con las Farc.

El Acuerdo de Paz traza rutas necesarias para superar las causas estructurales del conflicto armado, político y social. En este momento es preciso recordar que, gracias al diálogo y el Acuerdo, acogido por los sectores más afectados por el conflicto y aplaudido por la comunidad internacional, se han salvado las vidas de más de 3 mil hombres y mujeres por combates armados.

Sin duda, este atentado es totalmente condenable, venga de donde venga, pero no puede convertirse en un nuevo argumento para atacar nuestra ya aporreada búsqueda de la paz, la verdad, la justicia transicional, la reparación y la reconciliación que se acordaron en un proceso legítimo y que deben abrazarse y ampliarse, justamente, para que tragedias como la ocurrida el 17 de enero no se repitan.

Invitamos a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto a que nos sumemos al llamado #AdelantePorlaPaz y evitemos discursos de odio y juicios apresurados y más bien levantemos al unísono nuestra voz de solidaridad. La paz es un derecho y un imperativo ético que desde cualquier conversación y acto cotidiano podemos alimentar.

Hacemos un llamado para que la violencia no nos divida y al contrario nos unamos en el camino de la paz para superar este y otros hechos como el asesinato sistemático de líderes sociales. Así mismo insistimos en que se mantengan los diálogos entre gobierno y Eln, los cuales han avanzado en reducir la confrontación armada y dar tranquilidad a las comunidades campesinas.

Un abrazo solidario a familiares y amigos de los fallecidos y heridos por el atentado de la Escuela General Santander. Estemos juntos.

Mesa de trabajo de Medios Alternativos: Periferia, La Oreja Roja, Agencia Prensa Rural, RPAZ, Contagio Radio, Colombia Informa, RECPSUR, La Plena, Revista Hekatombe, REMAP, Contravía, NC Noticias, Generación Paz, Trochando Sin fronteras.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget