Este martes, 19 de marzo, la Minga Social por la defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz denunció que la Fuerza Pública disparó contra las comunidades que se encuentran en el punto de concentración de la vereda La Agustina del municipio de Mondomo (Cauca). A través de un comunicado, este miércoles la Minga indígena y campesina reiteró sus afirmaciones (Ver comunicado).
“Hasta el momento se cuenta con información
testimonial, audios y videos en los cuales aparecen hombres con armas de
largo alcance pertenecientes al ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios), EMCAR (Escuadrones
Móviles de Carabineros) y el Ejército Nacional quienes procedieron a lanzar gases lacrimógenos y a disparar
indiscriminadamente con ráfagas de fusil contra las comunidades que se
encontraban en ejercicio de su derecho a la protesta pacífica”, afirma el
comunicado.
Leer: Amenazan dirigente de la Minga Social
Leer: Amenazan dirigente de la Minga Social
En
los hechos, también resultaron heridos varios integrantes de la Fuerza Pública,
donde lamentablemente perdió la vida el “Patrullero Boris Alexander Benítez,
quien recibió dos disparos certeros en
el cuello y tórax propinados al parecer por una persona con amplios
conocimientos en armas de fuego como un francotirador”, manifiesta el
comunicado, agregando que en total resultaron 16 personas heridas: 5 policías,
3 militares y 8 integrantes de la Minga.
Las
circunstancias en que murió el patrullero aún son materia de investigación. Sin
embargo, el Gobierno trata de confundir a la opinión pública al afirmar que la
Minga está “infiltrada” por grupos armados, o diciendo que los heridos son
producto del “fuego cruzado” entre la Fuerza Pública y algún grupo de carácter ilegal,
algo que la Minga desmiente, en tanto que uno
de los videos, que tienen como prueba, demuestra cómo integrantes del Ejército
disparan en la carretera hacia los manifestantes y no en respuesta a un ataque
armado: Ver video.
El
comunicado además expresa que el Gobierno colombiano engaña a las comunidades
indígenas, campesinas y afrodescendientes que desde hace más de una semana se
movilizan exigiendo sus derechos y el cumplimiento de acuerdos ya pactados, y
que protestan contra “la agenda política y legislativa del despojo y el
proyecto de muerte” del Gobierno.
Por lo anterior, denuncian y exigen “al Gobierno Nacional que deje de mentir y engañar a los pueblos indígenas, organizaciones sociales y procesos populares que participan de la Minga y al país, posando de demócrata en los medios de comunicación, haciendo invitaciones vacías al dialogo, pero aplicando en terreno la más irracional represión física y psicológica contra las comunidades en pie de lucha y resistencia por la exigencia del derecho a la vida y al territorio” (Ver comunicado).
Por lo anterior, denuncian y exigen “al Gobierno Nacional que deje de mentir y engañar a los pueblos indígenas, organizaciones sociales y procesos populares que participan de la Minga y al país, posando de demócrata en los medios de comunicación, haciendo invitaciones vacías al dialogo, pero aplicando en terreno la más irracional represión física y psicológica contra las comunidades en pie de lucha y resistencia por la exigencia del derecho a la vida y al territorio” (Ver comunicado).
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.