Represión en el Cauca deja ocho heridos y ataques con tornillos a la prensa

Periodistas del Noticiero CMI del Canal Uno fueron afectados por ataque del ESMAD contra la Minga

La Minga Social por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz, que desde el 10 de marzo se concentra en varios puntos del departamento del Cauca, denunció este jueves, 21 de marzo, que ocho personas resultaron heridas luego que la Fuerza Pública intentara llegar al campamento ubicado en la vereda La Pajosa, sector El Cairo del municipio de Cajibío.

La Minga indígena y campesina documenta que los hostigamientos iniciaron en la noche del miércoles, 20 de marzo, cuando sujetos vestidos de negro intentaron ingresar al campamento y arrojaron un artefacto explosivo.

Leer: Lanzan artefacto explosivo contra la Minga en El Cairo

Al día siguiente, jueves, continuaron desde las diez de la mañana, cuando empezaron a escucharse “detonaciones cerca del campamento de los comuneros, sin aclararse la procedencia de las explosiones”. A partir de ese momento, explica la Minga, “los mingueros se organizan en forma de defensa ante el despliegue y posible ataque de la Fuerza Pública”.


Posteriormente en inmediaciones al campamento y la vereda El Túnel la comunidad es hostigada con disparos que se escuchan cerca de donde están concentrados. Hasta que finalmente el campamento es rodeado por ESMAD, Ejército y Policía. Durante el avance de la Fuerza Pública se producen enfrentamientos y los habitantes del sector denuncian el accionar represivo del ESMAD: Ver video

La Minga denuncia que en los enfrentamientos la Fuerza Pública empleó “capsulas recalzadas”, las cuales son cartuchos de gas lacrimógeno armados con pólvora y material que al explotar genera esquirlas para herir a los manifestantes.

Ataques a la libertad de prensa

Durante los hechos, un equipo periodístico del Noticiero CMI del Canal Uno se vio afectado por el ataque que sufrió el campamento, viviendo momentos de asfixia en el lugar donde la comunidad se encontraba reunida de forma pacífica: Ver video


De igual manera los periodistas fueron testigos del uso de armas no convencionales empleadas por la Fuerza Pública, en tanto que se vieron atacados, incluso, con tornillos disparados contra el campamento: Ver video

Reporte de personas heridas

La Minga indígena y campesina reporta que la arremetida de la Fuerza Pública dejó ocho personas heridas, tres de ellas con heridas de gravedad (Ver video):

1. Alexander Martínez, Trauma craneoencefálico.
2. Jhon Asdrúbal Conada. Trauma craneoencefálico región occipital, y laceración y contusión en el Abdomen, y contusión en pierna izquierda
3. Jaider Chamizo. Impacto en cuello y hombro derecho con capsula de gas. Posible trauma acústico.
4. Daniel León. Impacto capsula de gas.
5. Jhon Fredy Liz. Herida capsula de gas.
6. Brayan Pillimu. Impacto capsula de gas.
7. Alexander Quiguanas. Impacto capsula de gas hombro y mentón.
8. Gloria Liliana Vega Serna.

Por estos hechos, diversas organizaciones sociales y de Derechos Humanos han denunciado la represión y el trato de guerra dado por el Gobierno a la Minga Social por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz, y exigen atención a las demandas de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes que desde el 10 de marzo se encuentran movilizadas.

Redacción REMAP

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget