Se vuelve costumbre, o casi un accidente, pasar por alto aquello que tenemos más cercano. Lo anterior abarca, incluso, hasta desconocer el trabajo de la gente
que nos rodea y comparte sueños, realidades y sacrificios.
Hace poco conocimos dos documentales realizados diez años atrás (2009) por nuestra compañera Ana Maritza Ramírez Echeverri. Descubrirlos fue reencontrar voces que resisten y no se resignan a un país sentenciado al olvido y la barbarie, voces que son rostros de vida que sobreviven y luchan a través de la memoria que no acepta como destino la muerte que la clase dominante trae gobierno tras gobierno.
Por
ello con alegría y gran afecto en REMAP hoy presentamos Con la mano arriba y Pácora, caña y sol, por la dignidad de los corteros, dos documentales realizados
por Ana Maritza y su equipo, y resguardados por el Festival de Cine Corto de
Popayán.
Diez
años han pasado para estos documentales, pero parecen tan vividos hace poco,
que nos recuerdan que la memoria no son solo hechos, datos, experiencias o
acontecimientos que rescatamos del olvido: es la memoria la capacidad de un
pueblo para cambiar su presente a través de los sueños que nunca desaparecen,
pues estos solo duermen, aguardan con sigilo, y se revitalizan día a día en los
rostros de otras generaciones que materializaran las luchas y visiones de sus antepasados.
1. Con la mano arriba
Documental realizado desde las voces de quienes hicieron parte del partido político Unión Patriótica (UP) en el departamento del Cauca (Colombia). Con él se busca aportar a la memoria histórica desde el sentir de quienes hicieron parte de la UP, partido surgido en la década de los 80 como una luz de esperanza en el marco de los diálogos de paz, denominados “Cese al fuego, tregua y paz”, entre el gobierno colombiano, en cabeza del presidente Belisario Betancourt, y la exguerrilla de las FARC-EP, pero que poco a poco el Estado y fuerzas paramilitares fueron apagando.
Dirección: Ana
Maritza Ramírez Echeverri. Montaje:
Hugo A. Rodríguez, Maritza Ramírez. Cámara:
Oswaldo Palacios, Nicolás Muñoz, Cesar Peña, Ángela Astudillo. Sonido: Nilhem Díaz. Edición sonido: Rodolfo Chávez. Producción: Aida Lizeth Mera Prieto. Duración: 33:15. Año: 2009
Premios
y festivales:
2009
- Selección Oficial Festival de Cine Corto de Popayán
2. Pácora, caña y sol, por la dignidad de los corteros
En el 2008 los corteros de caña del sur de Colombia se movilizaron para exigir mejores condiciones laborales. Este documental recoge la historia de su lucha por una vida más digna.
Dirección: Ana
Maritza Ramírez Echeverri. Asistente de
dirección, edición y montaje: Ángela María Astudillo Rivera. Guion: Maritza Ramírez, Ángela
Astudillo. Script: Camilo Rodríguez
Pulido. Cámara: Cesar Luis Peña
Ávila, Ángela Astudillo. Sonido: Nicolás
Muñoz. Iluminación: James Iván
Larrea. Arreglo de color: Cesar Peña.
Investigación: Oswaldo Palacios,
Maritza Ramírez, Alexander Flores, David Peñalosa, James Iván Larrea, Camilo
Rodríguez. Realización: Colectivo
SurAlternativo. Producción: SINALCORTEROS,
Maritza Ramírez. Duración: 26:30. Año: 2009.
Premios
y festivales:
2009
– Mejor documental Festival de Cine Corto de Popayán
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.