Este miércoles, 25 de
marzo, el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) exigió al
Gobierno colombiano un “Plan de Choque Social por 100 días”, a través de un
documento que contiene nueve puntos para salvaguardar la vida y dignidad de la
población.
Las exigencias se dan
luego de no existir ninguna medida social estructural que mitigue el impacto
causado por la pandemia que amenaza al mundo, y después de la expedición del
decreto 444 de 2020 que descongeló
recursos del Estado sin saber de qué modo serán invertidos. Hasta el momento el Gobierno ha preferido
salvar el sector financiero, los bancos, y no salvar la vida de la población.
“Las respuestas del
Gobierno Nacional, más allá de decretar el aislamiento, son tímidas y tienden a privilegiar los negocios y a
descargar el peso de la situación en los hogares de las gentes del común bajo
la lógica de “sálvese quien pueda”, o a través de pírricos apoyos, así en
su retórica se afirme lo contrario”, afirma la FARC
Algunas de las
exigencias del Plan de Choque de la FARC incluyen la gratuidad de servicios
públicos por tres meses (incluido internet); protección del empleo mediante subsidio de nóminas asumido por el
Estado; subsidios para quienes no tienen empleo y para el trabajo informal;
provisión gratuita de medicinas y fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria.
Para la FARC estas
medidas de choque están formuladas para atender “las condiciones de injusticia
e iniquidad” creadas por el sistema político y económico capitalista que
privilegia el lucro desmedido por encima de la vida, la salud y la dignidad.
Para su implementación existen “numerosas posibilidades”.
“La organización productiva
no puede tener como finalidad exclusiva la generación de ganancias, sino la
eliminación de las condiciones de injusticia e inequidad. La Política fiscal y monetaria, moviéndose en el marco del orden
constitucional vigente, ofrece numerosas posibilidades para ello, que hoy
poseen plena vigencia y deben ser consideradas”, indica el documento.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.