La Coalición
por el talento humano en salud rechazó el decreto 538 de 2020 que
obliga al personal disponible del sector de la salud atender la pandemia sin
los implementos necesarios para evitar su contagio, poniendo en riesgo su vida y, por ende, generando el colapso del precario
sistema de salud colombiano, el cual se quedaría sin personal saludable
para atender la emergencia.
“Durante el término
la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección
Social, con ocasión la del Coronavirus COVID-19, todo el talento humano en
salud en ejercicio o formación, estará preparado y disponible y podrá ser
llamado a prestar sus servicios, reforzar y apoyar a los prestadores de salud
del. El acatamiento a este llamado será obligatorio”, mandata el decreto.
A la fecha un médico,
un anestesiólogo y contutor de ambulancia ya han muerto a causa de la pandemia
en cumplimiento de su deber. Por ello la Coalición, integrada por 35
organizaciones del sector de la salud, rechaza el decreto y denuncia que “ninguna norma nos puede obligar a actos
temerarios y acciones suicidas frente a una pandemia que ya ha dejado miles de
pérdidas humanas en el mundo, máxime cuando usted como presidente de la
nación no garantiza al personal de la salud los EPP (Elementos de Protección
Personal)”. Ver documento
Los trabajadores y
trabajadoras de la salud además recuerdan que trabajan con entrega y vocación
solidaria en cumplimiento de su deber, sin embargo, aclara que en estas
condiciones “al país no le va a servir
una larga lista de personal de salud muerto y sin poder detener la pandemia”.
También denuncian que
no existen garantías para ser contratados ni asignación de salarios dignos con el
ajuste correspondiente, y que en todo el territorio nacional son varios los
meses que les adeudan a trabajadores y trabajadoras de este sector.
En contraste a lo
anterior, mientras el sistema de salud es desatendido, el Gobierno privilegia
la guerra por encima de la salud del pueblo colombiano, al comprobarse que 7.900 millones de pesos fueron destinados a
la compra de cinco tanquetas, con blindaje nivel III, para el Escuadrón Móvil
Antidisturbios (ESMAD) en medio de la pandemia.
Por estas razones, la
Coalición termina su denuncia responsabilizando al Gobierno por no proteger la
vida de quienes integran el sector de la salud, personal que se ha visto obligado a recurrir al uso de
bolsas de basura para protegerse, al no contar con los implementos
necesarios.
“Finamente, con todo
respeto, hacemos responsable al Gobierno
Nacional, en cabeza de usted señor presidente, por la vida y salud de todos los
trabajadores”, concluye el documento.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.