En estos tiempos difĆciles cuando la humanidad
no solo se enfrenta a una pandemia mundial, sino que ademƔs queda al
descubierto la absurda desigualdad social que somete a la mayorĆa de la
población al hambre y la pobreza extrema, es cuando mÔs se necesitan
expresiones de solidaridad.
Afortunadamente
estas manifestaciones se siguen evidenciando todos los dĆas, desde diversos
sectores; muchos, con mĆŗltiples necesidades, se organizan para brindar un poco
de alivio a la población mÔs vulnerable.
Un ejemplo lo encontramos en dos estudiantes
universitarios, Karen Grisales y David Bernal, de quienes surge la idea de
hacer panes para ayudar a calmar un poco el hambre de cientos de personas en
barrios de Cali y Palmira.
Para llevar esta iniciativa adelante buscaron
ayuda por redes sociales, con amigos y conocidos, y encontraron respuesta en
estudiantes, egresados, comunidad, instituciones y organizaciones sociales que
aportaron dinero, insumo y manos para realizar los panes.
Con estas ayudas, se pusieron los delantales, se
encendieron los hornos, – dedicados normalmente a hacer pizza, que es el
negocio de David–, y en un bonito trabajo colectivo realizaron mĆ”s de 500
panes.
Una de las organizaciones que apoya este proceso
es la Cooperativa Multiactiva Rescatando
Ilusiones para la Paz (Coopripaz), escenario donde convergen reincorporados
de FARC y miembros de la comunidad, quienes se vincularon con algĆŗn dinero que
lograron recolectar, y aportando tambiƩn sus manos para ayudar a hacer el pan
en unión para esta bonita causa.
Hoy domingo, 26 de abril, integrantes de Coopripaz llevaron al sector cancha de
Las Veraneras, en la comuna 18 de Cali, 150 panes acompaƱados de un desayuno
con huevos pericos y chocolate, un alivio para la población de este sector que
padece la pobreza, el hambre y el olvido estatal en estos tiempos de pandemia.
A las 6 de la maƱana se dieron cita para
realizar la olla comunitaria, y de casa en casa, entregar el desayuno. “Nos
dimos cuenta que acĆ” no han llegado las ayudas del Gobierno; la gente tiene
hambre, y aunque con esto no vamos a solucionar, sĆ ayudamos un poco a hacer
mĆ”s llevadera la situación tan delicada en que estĆ” la gente de este sector”,
afirma Leonardo, representante legal de Coopripaz.
.
Durante este periodo de aislamiento obligatorio,
Coopripaz ha realizado de manera
permanente entregas de mercados y ollas
comunitarias para ayudar y
acompañar a la comunidad de la comuna 20. En esta ocasión decidieron
solidarizarse con los habitantes de la comuna 18, tambiƩn zona de ladera de
Cali, con mĆŗltiples necesidades.
Estas iniciativas solidarias ayudan un poco a
menguar la difĆcil situación que cientos de familias, sin garantĆas mĆnimas para
vivir, deben enfrentar en este aislamiento obligatorio por el Covid-19. La
solidaridad en tiempos de pandemia, una esperanza en este difĆcil escenario que
vivimos.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.