Desde el mes de julio se adelantan talleres del proyecto Memoria y saberes con voz de juventud,
una iniciativa que, a través del periodismo escrito, busca afianzar saberes,
tradiciones y, en últimas, la cultura y memoria de Palmira.
En su primera fase, el proyecto comenzó de manera virtual con jóvenes
que habitan el sector urbano, y desde este sábado, 5 de septiembre, inició de
manera presencial en zona rural del municipio.
El proyecto fue formulado y es coordinado por el
periodista y documentalista Alexander Escobar, y hace parte de las iniciativas cofinanciadas por el Programa Municipal de Concertación Cultural de Palmira.
![]() |
La iniciativa, que también es apoyada por la Junta de Acción Comunal de Potrerillo, la Fundación Escénica y Cultural El Teatro Vive, y la Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP), ha sorteado dificultades que llenan de experiencias los procesos de formación.
![]() |
De la virtualidad también hay aprendizajes porque “es una experiencia nueva a la que llegamos
por necesidad, tanto económica como creativa, en el sentido de no dejar que
muera el arte, en este caso, los procesos de escritura y recuperación de
saberes. Y al igual que lo experimentó el sistema educativo, se deben duplicar
días y más encuentros virtuales de los que se tenían propuestos, ya que las personas están lidiando con una
pandemia que altera su vida y sus ritmos de sobrevivencia y desenvolvimiento
social”, concluyó Alexander.
![]() |
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.