SeƱor: IvƔn Duque MƔrquez
Presidente RepĆŗblica de
Colombia
Sr. presidente:
Reciba un saludo de la Minga
Social y Comunitaria del Sur Occidente de Colombia, por la defensa de la vida,
el territorio, la democracia y la paz.
Desde esta golpeada región de
Colombia, las organizaciones firmantes, que estamos a la espera del encuentro
con usted como Presidente de todos los colombianos; rechazamos pĆŗblicamente la
continuidad de la violencia socio polĆtica en contra de pueblos y comunidades y
los homicidios, masacres, atentados, amenazas, desapariciones y desplazamientos
forzados, cometidos en contra de personas, lĆderes sociales, defensoras de
derechos humanos, y de ex guerrilleros de las FARC-EP en proceso de
reincorporación. Violencia que se suma al tratamiento militar a la protesta
social, el uso excesivo de la fuerza y a la brutalidad policial.
La polĆtica económica y social
de su gobierno, atenta contra nuestra vida y pervivencia como pueblos y
comunidades enfocada en contra de los territorios y sectores populares,
profundiza la polĆtica minero-energĆ©tica, recorta los derechos democrĆ”ticos y
las libertades ciudadanas; y deteriora permanente la democracia que, se manifiesta
en las actuaciones del ejecutivo que pretende concentrar en sus manos las
decisiones y todo el poder del Estado desconociendo los fallos de las Cortes y
Tribunales.
Hoy, continuamos reclamando la
implementación de los acuerdos con el movimiento social, del Acuerdo de Paz de
la Habana, y la continuación de los diÔlogos de Paz, con base en la agenda
pactada y firmada entre el gobierno nacional y el ELN, indispensables para
lograr la salida al conflicto social y armado que vive el PaĆs.
Parar su polĆtica económica y
social y retomar el camino seguro de la paz es una necesidad que reclama el
PaĆs, al igual que reclama, al gobierno nacional, que asuma su deber de cuidar
y proteger la vida, los ecosistemas, la integridad y seguridad de las y los
ciudadanos
Le decimos a Colombia, que
persistimos en la búsqueda de soluciones ciertas a las problemÔticas que hoy
nos aquejan. Esta situación ha sido agravada por efecto de su polĆtica de paz y
seguridad, y el manejo de la emergencia por la pandemia del COVID 19, con polĆticas
en contra de los sectores populares del paĆs.
El año 2019, usted adquirió el
compromiso de dialogar con nuestra Minga del Suroccidente en el municipio de
Caldono, pero, a pesar de que llegó hasta este municipio, se negó a reunirse
con la población que le esperaba en Minga.
Igualmente, como integrantes
del paro nacional iniciado el aƱo pasado, hemos estado a la espera de
respuestas ciertas al Pliego Nacional presentado ante su gobierno, pero no
hemos visto mƔs que desconocimiento y displicencia ante todos quienes nos
movilizamos. Un comportamiento reiterativo, teniendo en cuenta su negación para
sentarse con el movimiento universitario en el 2018 que defendĆa en la calle el
derecho a la educación, exigiendo mayor presupuesto que actualmente sigue siendo
negado mediante incumplimientos a los acuerdos y la falta de compromiso con la
matrĆcula cero del aƱo 2020 y el salvamento a las IES.
Estuvimos a la espera de las
disculpas del Señor ministro de Defensa, por los excesos de la fuerza pública,
en especial, lo realizados por el ESMAD de la PolicĆa Nacional durante las
protestas desarrolladas en el paĆs a partir del 21 de noviembre de 2019 y en
particular en la Minga Suroccidente. Sus palabras y actuaciones estƔn lejos de
ser un reconocimiento de la verdad y responsabilidad y pretenden normalizar la
violencia estatal y deslegitimar la protesta social. Por lo tanto, seƱor
Presidente, hoy exigimos la renuncia del Ministro de Defensa.
Desde el Suroccidente
colombiano y desde las organizaciones y procesos indĆgenas, campesinos,
sindicales, estudiantiles, sociales y populares lo volvemos a convocar, en esta
ocasión para el dĆa 12 de octubre del presente aƱo, en el municipio de Santiago
de Cali, en la Plaza San Francisco. Allà estaremos esperÔndolo en minga del Suroccidente,
con el fin de plantear nuestras problemƔticas, alternativas y exigencias de
polĆtica económica, social, cultural y ambiental, ante usted, de manera pĆŗblica
ante el paĆs, las cuales se enfocan en las siguientes temĆ”ticas:
- Vida y deber de garantĆa
desde el Estado
- Respeto al territorio y a
sus pobladores, acorde con derechos diferenciales y colectivos. - Democracia,
como base del Estado social de derecho.
- Cumplimiento e
implementación del acuerdo de paz realizado con las FARC y avance hacia una paz
completa, continuando los diƔlogos con el ELN.
- Acceso a los derechos
fundamentales, sociales, polĆticos y culturales.
Sr. presidente, lo estaremos
esperando. Si ese dĆa usted no llega, los aquĆ convocantes estamos en la
decisión de llegar en movilización pacĆfica y democrĆ”tica hasta la capital del
PaĆs, para exigir lo planteado.
Cordialmente:
MINGA
SOCIAL Y COMUNITARIA DEL SUR OCCIDENTE DE COLOMBIA, POR LA DEFENSA DE LA VIDA,
EL TERRITORIO, DEMOCRACIA Y LA PAZ.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.